sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El martes se aprobaría el ingreso de Medina de Risso al S.T.J.

Esto es posible porque en relación a la actual titular del juzgado de instrucción Nº 5 de Paraná, se ha realizado la convocatoria anticipada para la sesión pública en la que sería tratado el dictamen de comisión, tal como lo indica el reglamento de la Cámara.
La sesión ordinaria del Cuerpo será el martes 31 de agosto a las 20. Medina de Rizzo es propuesta para ser miembro de la Sala Nº 3, del Trabajo, del Superior Tribunal de Justicia de Entre Ríos.
En tanto la audiencia pública para la otra propuesta a ocupar una vacante en el máximo órgano judicial entrerriano, Leonor Pañeda, será el mismo martes a las 10, en el recinto de la Cámara Alta, horario fijado para la reunión semanal de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos.

Ingresó el pedido de Acuerdo Constitucional para Amalia Homar
El Poder Ejecutivo envió al Senado el pedido de acuerdo para nombrar a la profesora Amalia Homar como vocal del Consejo General de Educación (CGE). Cabe acotar que la mencionada, a través de la resolución 2620 del CGE, fue designada en esas funciones.
De este modo el Ejecutivo –tal como lo consigna en la nota de elevación a la Cámara- cumple lo establecido en el artículo 63 de la Constitución Provincial que es el referido a las atribuciones exclusivas del Senado. Una de estas es la de prestar o negar acuerdo al Poder Ejecutivo para el nombramiento de los vocales del CGE.
También se atiende los contenidos del artículo 135 de la Carta Magna entrerriana, que contiene las atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo, una de ellas es la de nombrar, con acuerdo del Senado, los vocales del Consejo de Educación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario