martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El martes reanuda sus actividades el Poder Judicial

Esas vacantes serán ocupadas por los llamados subrogantes, que son titulares de otros juzgados que desdoblan su actividad al tener que hacerse cargo de otro tribunal en simultáneo.
La falta de cobertura de juzgados, es un reclamo histórico en el Poder Judicial y se debe a la lentitud en todo el proceso de selección de magistrados que comienza en el Consejo de la Magistratura, pasa por el gobierno nacional y concluye en el Senado nacional.
La cobertura de una vacante puede demorar, en promedio, dos años y medio desde que se inicia el concurso hasta que el juez designado asume.
La presidenta Cristina Fernández, tiene pendiente de resolución 134 pliegos para completar vacantes, y el Consejo de la Magistratura está realizando los concursos de selección para cubrir otras 41.
Los pliegos que están en el Poder Ejecutivo -algunos desde 2008 y 2009- son uno de los últimos pasos del proceso, ya que cuando recibe la terna de candidatos del Consejo, abre un período de 30 días de opinión ciudadana sobre los postulantes y luego la Presidenta, eleva uno de los nombres al Senado para que preste o no su conformidad al postulante.
Entre las coberturas pendientes, se encuentran 11 juzgados de Instrucción -donde se investigan los delitos penales- y Comerciales, 17 vacantes en juzgados del Trabajo y 24 lugares en Tribunales Orales de la Capital Federal, además de diversos cargos en la Justicia Federales de Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, Jujuy, Mar del Plata, San Martín, entre otros.
La situación de la Justicia provincial es muy distinta a la nacional, ya que durante 2010 se regularizaron 25 cargos que estaba vacantes. Entre ellos, el Senado prestó acuerdo para los juzgados de Instrucción de Paraná e interior. En la actualidad, en la capital entrerriana sólo quedan dos magistrados suplentes trabajando. Las salas penales y las fiscalías de Paraná, ya cuentan con sus funcionarios titulares, consigna Uno.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario