viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El martes comienza el operativo de inmunización al personal de salud en Entre Ríos

El operativo comenzará en forma simultánea en todo el país. En las próximas dos semanas llegarán a la provincia 10.000 dosis que serán destinadas prioritariamente al personal de Salud de manera escalonada en función de la estratificación de riesgo de la actividad. 

“Se abre un horizonte de esperanza y esta es una gran noticia. Esta campaña de vacunación constituye un gran esfuerzo de salud pública del gobierno nacional para poder brindar protección a la población independientemente de la cobertura sanitaria que tengan. La salud de los argentinos es prioridad”, expresó el mandatario.

“Se trata de una estrategia federal, coordinada e integral que en el caso de la provincia de Entre Ríos ha permitido armar un plan rector de vacunación adaptado a los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación”, precisó Bordet.

El mandatario provincial compartió junto a sus pares una videoconferencia con el presidente y con los ministros de Salud, Ginés González García , y del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, en la que definieron detalles del proceso de inoculación a nivel nacional.

“La vacunación en nuestra provincia será en etapas, se realizará en forma gratuita,  voluntaria e independiente de haber tenido la enfermedad de Covid-19”, precisó Bordet.

Las primeras dosis

“Desde el Ministerio de Salud se garantizan los insumos necesarios como descartables y elementos de protección personal para llevar adelante la campaña de vacunación”, explicó por su parte la ministra de Salud, Sonia Velázquez.

“Los primeros que se van a vacunar van a ser aquellos que están en la primera línea de atención  y que vienen haciendo un esfuerzo muy importante a lo largo de todo el año como son los equipos de Salud de las unidades de terapia intensiva,  de las guardias, de los sectores de atención Covid-19”, precisó la funcionaria.

“La vacunación se iniciará a personal de terapias intensivas públicas y privadas, se continuará con personal de guardias, de áreas Covid de la provincia y de geriátricos”, detalló.
Cabe señalar que la vacuna está compuesta por dos dosis. La segunda deberá ser inoculada después de los 21 días de la primera.

“La vacunación sin dudas marca el inicio de una nueva etapa de la Pandemia pero todos los referentes sanitarios del país coincidimos en que hay seguir reforzando las medidas de cuidados individual y colectivo ante la situación epidemiológica actual”, remarcó la ministra.

Almacenamiento y distribución

Los 56 ‘thermo containers’ que llegaron desde Rusia fueron almacenados en un depósito en Avellaneda, provincia de Buenos Aires, a fin de comenzar con la separación en diferentes pallet, para ser distribuidas luego en cada uno de los distritos según el mapa sanitario con el que cuentan las autoridades.

Se trata de contenedores especiales provistos por DHL, que conservan el material a una temperatura de 18 grados bajo cero.

En Paraná habrá una cámara en la base aérea que actuará como almacenamiento principal en la provincia con el respaldo de freezers distribuidos en forma estratégica en las regiones sanitarias de la provincia. 

Y para garantizar la accesibilidad a las zonas rurales e isleñas, el gobierno adquirió 80 conservadoras que cuentan con acumuladores de frío con barreras de alta densidad y mantas térmicas aluminizadas de alta resistencia que permiten preservar por 30 horas las temperaturas indicadas para esta primer vacuna que arribará a nuestra provincia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario