El Mapa de accidentología vial está en la etapa de relevamiento de datos

A un mes de la instalación del sistema de georeferencia satelital (GPS) en 85 unidades móviles sanitarias del Ministerio de Salud, la Dirección de Emergencias Sanitarias está confeccionando un Mapa de accidentología vial para prevenir accidentes de tránsito.
El director de la repartición, Antonio Poelman, explicó que una vez cumplido el relevamiento de los datos proporcionados por el sistema de recepción de llamadas 107, se establecerá una estrategia para la prevención de accidentes que tendrá su etapa de prueba en principio, en Paraná y Concordia.
La nueva tecnología incorporada permite además la elaboración de una estadística sobre los días, horarios y lugares en los que se produce la mayor cantidad de accidentes de tránsito.
La propuesta de la Dirección de Emergencias Sanitarias del Ministerio de Salud implica el trabajo conjunto con la Dirección de Seguridad Vial, Tránsito, Comando Radioeléctrico y otros organismos y ha sido solicitada por el titular, Angel Giano, como parte de la política de prevención de la cartera sanitaria.
“Del relevamiento de datos del sistema GPS implementado hace un mes en las ambulancias se desprenderán las estadísticas. Esta tecnología de geoposicionamiento satelital proporciona la información del tiempo transcurrido entre la recepción de la llamada de emergencia y la llegada al lugar: el tiempo de atención. Podemos saber qué móvil fue, qué chofer estuvo de guardia ese día y podemos tener estadísticas de los lugares de derivación”, explicó Poelman.
El director destacó que el sistema de relevamiento para la prevención se implementará primero en Paraná y Concordia, luego se extenderá a los distintos departamentos. Un tercer lugar de implementación sería Gualeguaychú.
“La cantidad de accidentes que se producen día a día es elevada. Desde la dirección queremos lograr este Mapa de accidentología para la prevención. Ya empezamos el relevamiento de la información. Una vez que estén listas las estadísticas nos juntaremos con los demás organismos como Policía, municipios y la guardia del Hospital San Martín- para centralizar la información. Será un trabajo conjunto para ver de qué manera desarrollamos la prevención”, amplió Poelman.
La Dirección de Emergencias Sanitarias, a través del servicio de atención telefónica 107, mantiene un promedio de 960 servicios mensuales, no todos son accidentes vehiculares.
Según informó el funcionario, en Paraná oscilan entre 850 y 1.000 servicios mensuales y en Concordia van de 950 a 1.100 servicios por mes.
El 107 es una red de emergencias que trabaja en forma conjunta con los hospitales, los centros de salud y los municipios. El sistema GPS está funcionando en 85 móviles. Está prevista la incorporación de unas 32 unidades más.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies