El trabajo comenzó el pasado lunes y se extenderá hasta mañana viernes, oportunidad en la que se atenderá en forma gratuita a 180 mujeres de entre 40 a 65 años, quienes con anticipación sacaron los turnos correspondientes. El objetivo es detectar posibles casos de cáncer de mamas, el que si es detectado a tiempo es curable en un porcentual muy alto.
La iniciativa es financiada por la cruzada «Avon para la mujer» y es esta la la séptima vez que recorre el país. Asimismo, en los cerca de 60.000 pacientes controlados se llevan detectados precozmente 630 casos de cáncer de mamas.
«Si el cáncer de mama es detectado a tiempo, en un 98 por ciento es curable», indicó una de las profesionales del equipo, quien agregó que 1 de cada 9 mujeres lo puede contraer, siendo esta enfermedad la segunda causa de muerte en las mujeres argentinas.
Este año el mamógrafo móvil recorrerá las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Chaco y Santa Fe, en tanto para el 2006 tienen programado dos meses de recorrido por ciudades de la provincia de Buenos Aires hasta llegar a Comodoro Rivadavia.
Se indicó que los estudios son trasladados a Buenos Aires donde se elabora un informe, el que a los 15 días es entregado en la filial local de LALCEC.