Los representantes gremiales serán recibidos por los ministros de Gobierno, Adán Bahl, y de Economía, Diego Valiero, y la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar.
“Vamos a otorgar un aumento responsable y confiamos en que los maestros entrerrianos inicien este ciclo lectivo en las aulas. Renovamos para este 2010 nuestro compromiso por la educación y esta es una señal de que estamos cumpliendo con la palabra empeñada”, dijo el gobernador.
“Vamos a fijar pautas que responsablemente podamos cumplir. Esperamos que coincidan las posibilidades de la provincia con las expectativas del sector», sostuvo Urribarri al realizar esta convocatoria a los gremios docentes en el más antiguo colegio de enseñanza laica de la República Argentina.
Recordó lo expresado en su discurso a la Legislatura cuando afirmó que “todos los entrerrianos tenemos un gran desafío con la educación entrerriana. Y propuse a los legisladores la creación de un instituto educativo de excelencia, gratuita y voluntaria, donde el mérito sea lo que se premie como ocurrió con quienes concurrieron a este Colegio Nacional”.
Restauración del antiguo Colegio
Dos firmas presentaron sus ofertas para la obra de restauración y puesta en valor del Colegio “Justo José de Urquiza”. Copul cotizó los trabajos en 5.945.462 pesos y GEC SA por 6.113.462 pesos.
El Colegio ocupa una manzana completa de terreno, en pleno centro de la ciudad, frente a la Plaza General Ramírez. El edificio original del Colegio, fue construido a partir del año 1849, por iniciativa del General Justo José de Urquiza, concluyéndose y habilitándose en 1852. Posteriormente tuvo ampliaciones y refacciones importantes que le otorgaron las características que actualmente posee. Del edificio original sólo subsisten el Mirador Histórico y algunos sectores ubicados sobre calle General Urquiza, frente a la Plaza Ramírez.
El mandatario también anunció que en el viejo hospital de Concepción del Uruguay se dictará la Licenciatura en Seguridad Pública que será dictada por la Facultad de Ciencia y Tecnología de la UADER. “Esta carrera recibirá cada año a más de 100 oficiales de la Policía de Entre Ríos, para lo cual autoricé la firma del convenio entre la Universidad Autónoma de Entre Ríos y la Policía”, expresó el gobernador.
Durante el acto se abrieron también los sobres para el cerramiento del predio multieventos de La Histórica, que será financiado por la Comisión Administradora de Fondos de Salto Grande (Cafesg) con una inversión oficial de 1,5 millones de pesos. Para la ejecución de esta obra se presentaron dos empresas: Hosifa SRL que cotizó en 1.886.802 pesos y la cooperativa Copul en 1.737.729 pesos.