sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El lunes se definiría la elevación a juicio de una causa de Urribarri

Entre los imputados aparecen además del exgobernador,  el exministro de Comunicación y Cultura Pedro Báez, el cuñado de Urribarri Juan Pablo Aguilera; la contadora Carina Cargniel; la esposa de Aguilera Belén Almada; Gustavo Tamay; Maximiliano Sena; Emiliano Giacopuzzi; Alejandro Almada y el empresario Hugo Montañana.

A su vez, los abogados defensores que actúan en la causa son Marcos Rodríguez Allende, de Aguilera y Almada;Ignacio Díaz y José Velázquez, de Báez; Félix Pérez y Sebastián Arrechea de Montañana; Guillermo Vartorelli, de Corina Cargnel y de Emiliano Giacopuzzi; y Miguel Cullen, de Cargnel, Maximiliano Sena y de Alejandro Almada.

Rodríguez Allende reiteró su planteo señalando que no está probado que Aguilera sea dueño de las empresas Next SRL y de Tep SRL. Igualmente sostuvo que no está probado que haya tenido testaferros, y criticó la vaguedad de la imputación a Almada, señala UNO.

Cullen adhirió al planteo de Barrandeguy, y sostuvo que los contratos de publicidad firmados por Urribarri y Báez fueron aprobados por los organismos de control.

A su turno el fiscal Alejandro Joel Cánepa cruzó duramente a Barrandeguy y le reprochó que cuando fue convencional constituyente, en la Reforma de 2008, opinaba diferente sobre las competencias de los organismos de control y el Poder Judicial.

Igualmente rechazó el planteo de nulidad del requerimiento de elevación a juicio. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario