martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El lunes los telefónicos harán un plebiscito para definir si aceptan la propuesta salarial del sector empresario

El secretario general de la entidad gremial, José María Ortiz, señaló que “la semana que viene vamos a seguir con las medidas de fuerza, de cuatro horas de quite de colaboración”, expresó Ortiz.
Además, señaló que “el lunes habrá un plebiscito en todas las provincias adheridas a la Federación de Obreros, Especialistas y Empleados de los Servicios e Industria de las Telecomunicaciones de la República Argentina (Foeesitra), donde se decidirá si se acepta la propuesta de las empresas”.
Según explicó, se trata de una oferta salarial, que fue presentada la semana pasada, que contempla “algunos porcentajes al sueldo básico, a los tickets canasta, y algunos pagos por única vez”. También consta de la modificación de algunos puntos paritarios.
“Foesitra tuvo esta propuesta en análisis toda la semana, se estuvo discutiendo. Ahora son los afiliados son los que tienen que decidir (si se acepta o no)”, afirmó el secretario general de Soeesiter.
En tanto, señaló que el sindicato entrerriano, como integrante de la Federación, acatará la postura de la mayoría. “Y si no se acepta, se verán los pasos a seguir”, comentó.
De todos modos, sostuvo que existe la posibilidad de que “lunes o martes se resuelva el conflicto”.

Aprietes

Por otro lado, Ortiz se refirió a las presiones que los trabajadores de Paraná recibieron por parte de la empresa. “A la gente se le hace pedidos de informes, se les pregunta por qué no desarrolla tareas, se le reclama cierto tipo de productividad. En el edificio de calle French llevaron a un escribano para constatar que la gente no está trabajando”, enumeró en declaraciones a esta Agencia.
“Lo sustantivo es que la gente está haciendo legítimamente una medida de fuerza. Por tanto creemos que con esto la empresa está tratando de diezmar la voluntad de los trabajadores, que vienen cumpliendo las medidas de fuerza en un 100%”, mencionó el sindicalista.
Por último, aseguró: “Vamos a hacer la presentación ante el Ministerio de Trabajo, estamos trabajando con nuestros asesores legales para definir la forma”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario