miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El lunes el STJ resolvería el pedido sobre un plan de trabajo para localidades afectadas por Covid 19

Canavesio dijo que no puede anticipar que sucederá en el STJ. “Son nueve votos. Vos imaginate: son nueve personas que tal vez piensan diferente o coinciden y sacan una resolución por unanimidad. Esperemos que así sea”, señaló. 

El Colegio de Abogados de Entre Ríos presentó días atrás ante el Superior Tribunal de Justicia (STJ) un plan de trabajo para aplicar en localidades donde se registre un aumento de casos de coronavirus. El objetivo es, además, que el STJ revea la decisión de imponer un receso judicial extraordinario en Paraná y Gualeguaychú. Formalmente, de igual modo, el lunes 14 de septiembre finaliza el plazo. “Pedimos que no se prorrogue”, señaló Canavesio.

Además, señaló que la solicitud apunta a que cualquier localidad que sea atravesada por algun brote pandémico, no retroceda en la prestación del servicio. “Que deje abierto Tribunales bajo este programa que es un plan de trabajo virtual que fue presentado en detalle”, dijo.

El plan de trabajo presentado por el CAER supone una modalidad de habilitación administrada, con actividad en todos los organismos, judiciales y administrativos, y con el personal mínimo para prestación de tareas en forma personal. 

“Es teletrabajo”, indicó. “Las audiencias que se puedan hacer en forma virtual que se hagan virtuales, a través de los sistemas que tienen ellos. Todas las presentaciones electrónicas que se hagan a través de los medios que ya estamos aprendiendo a hacerlo y que continuen los trámites como corresponden”, recalcó. 

Actualmente en Paraná y Gualeguaychú está paralizado el servicio de justicia. Los plazos procesales no corren, no hay tiempo para la produccion de las pruebas o para el dictado de las sentencias. Pero, de aplicarse la modalidad, los trámites siguieron adelante en cada causa con los plazos que corresponden. En Chajarí se registraron algunos casos en los Tribunales pero no se retrocedió. “Siguieron trabajando”. recalcó
  .  

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario