martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El lunes Busti y Guastavino completan la denuncia penal contra directivos de pasteras

Cabe recordar que Vega solicitó a la ombudsman el acta que precisa los delegados del Banco Mundial que votaron a favor del otorgamiento del crédito a la pastera finlandesa. Con dicha documentación se ampliará la denuncia por contaminación en grado de tentativa contra los responsables de las plantas Botnia y Ence, que hicieron Busti y Guastavino.
En otro orden, el gobernador criticó a los argentinos “que agreden”, al mencionar las acusaciones del ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, quien consideró que el conflicto de las pasteras resulta de la actitud irresponsable de las autoridades. Al respecto, Busti respondió que “Lavagna tendrá que dar cuenta de por qué tenía contactos reservados con Botnia y Ence cuando era ministro de Economía y nunca lo comunicó al Presidente y al pueblo argentino”.
Además, reiteró su preocupación por la noticia que publicó el Washington Post de una mujer que se inmolaría con una bomba y por la decisión de Uruguay de rodear a Botnia con el Ejército “cuando no hay ninguna hipótesis de conflicto”. El mandatario interpretó que “es como si se quisieran preparar algo relacionado a un atentado a Botnia por parte de entrerrianos, ya que con esto se desvía el eje de discusión de la contaminación si o no, por el corte o no de ruta”.
Por último, lamentó “el simplismo con el que se habla este tema, porque es muy fácil referirse a esto desde Buenos Aires o Paraná, pero el que vive el impacto todos los días es otra cosa”.
Por último, señaló que las declaraciones del intendente de Colón, Hugo Marsó, se enmarcan “en una serie de contradicciones” que tiene el presidente comunal. Más aún teniendo en cuenta que gran parte de la Asamblea Ambiental de Colón “están habituadas al diálogo”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario