viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El llanto del intendente de Itatí: “Soy un perejil, me tocó a mí”

Horas antes de esta nueva citación, Terán dio una entrevista desde la cárcel. Lo hizo para el programa La Cornisa (América) y en ese mano a mano se quebró al hablar de su familia y su salud. “Soy un perejil, lamentablemente me tocó a mí”, dijo Natividad Terán.

Fuentes judiciales informaron que también volvieron a ser citados para ampliar sus indagatorias el gendarme Gabriel Alcaraz (7 de abril) y el policía federal Rubén Ferreyra (11 de abril), entre otros. En la causa se investiga a una banda delictiva que ingresaba drogas a la Argentina desde Paraguay a través del Río Paraná para luego distribuirlas entre siete provincias entre las que estaba Corrientes.

El jefe comunal afirmó que es un preso político: “Confío en el trabajo responsable de la Justicia. No tengo nada que ver con el tema. Soy un intendente que ni siquiera tiene poder económico y mucho menos de definir cuestiones tan importantes de fuerzas de seguridad federales”.Terán insistió en que jamás participó de ninguna banda delictiva. Sobre la acusación que pesa sobre su hija, dijo que “es una situación especial” porque se fue de su casa a los 20 años. El intendente de Itatí dijo que está preocupado por su salud porque tiene problemas del corazón y sufre hipertensión. También, contó que no tiene plata para pagarle a su abogado y dijo que mucha gente lo ayuda a cubrir los gastos. “Se investigó a través de escuchas, pero estoy seguro de que no revelarán ninguna conexión porque jamás hablé con nadie sobre un tema tan serio como el narcotráfico”, cerró.

Las detenciones se concretaron el 14 de este mes en el marco del "Operativo Sapukay" realizado por orden de Torres en las provincias de Corrientes, Córdoba y Buenos Aires. Por el caso también fue imputado y detenido el viceintendente de Itatí, Fabio Aquino, mientras que todavía hay 13 acusados de integrar la asociación ilícita que permanecen prófugos de la justicia, entre ellos, los dos sindicados líderes de la banda: Luis Alberto "Gordo" Saucedo y Federico "Morenita" Marín.

En tanto, otro de los sindicados cabecillas de la organización, Carlos Alberto Bareiro, ya estaba preso en la Unidad 7 del Servicio Penitenciario Federal (SPF) de Resistencia, Chaco.Todos los detenidos fueron acusados de integrar una asociación ilícita que se valió de la calidad de funcionarios públicos de varios integrantes, así como también de la utilización de personas menores de edad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario