El llamado a licitación para terminar el hospital Bicentenario será a mediados de septiembre

En mayo se rescindió el contrato por fuertes diferencias entre la UTE y el Gobierno provincial. Fue el propio gobernador Gustavo Bordet quien decidió dar un cierre a la relación con los empresarios y realizar dos nuevos llamados a licitación para terminar lo que resta de la obra del Hospital Bicentenario de Gualeguaychú.

Según los últimos cálculos, el nosocomio cuenta con un 84 % de la obra concluida, por lo que la mayor parte edilicia ya estaría para ser utilizada. Además, hace poco más de un mes llegó nueva aparatología para ser utilizada, aunque resta buena parte del trabajo.

Ese 16 % que aún no está concluido debe ser licitado; analizar las ofertas de las empresas, comunicar cuál fue la firma ganadora del proceso y por sobre todas las cosas: contar con los fondos para invertir.

En mayo pasado y tras una ardua negociación, el gobierno provincial rescindió el contrato y allí se comunicó que para concluir las tareas se necesitarían más de 160 millones de pesos, aunque esta evaluación económica se dio antes de los fuertes repuntes que tuvo el valor del dólar.

Qué pasó entre Bordet y la UTE

Para los festejos del 25 de Mayo, el Gobernador visitó la ciudad y aseguró que los empresarios  “nos pedían resarcimiento por daños emergentes y lucro cesante, pero entendimos que todo eso era absolutamente excesivo. Esto decantó en una larga discusión, muchas veces pública y mediática, hasta que decidimos que todo eso era muy oneroso para la Provincia y que no teníamos que pagar costos que consideramos no apropiados” y expresó que asumió en 2015 con la obra ya paralizada.

Finalmente, en agosto de 2018 todo sigue igual que entonces. Por el mes de mayo pasado la información aseguraba que se volvería a llamar a licitación en junio de este año, pero ya pasaron tres meses y no hubo ninguna convocatoria a las empresas constructoras.

ElDía consultó sobre la posible fecha y desde el Ministerio de Planeamiento de la Provincia, aseguraron que el nuevo llamado sería a mediados de septiembre; es decir dentro de un mes.

Un poco de historia

El trabajo con la UTE comenzó a ejecutarse en 2010, con un presupuesto inicial de 169.834.241,70 pesos. En noviembre de 2013, a través de los recursos aportados entre la Nación y la Provincia, se dispuso una ampliación de partidas por otros 24.331.402,20 pesos.

En total se asignaron 194.165.643,90 pesos y sólo se terminaron los pabellones “E” y “F”. La labor estuvo a cargo de la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por las firmas Ernesto Ricardo Hornus SA, Construcciones Antonio Caballi SA y Szczech Constructora SA.

La UTE trabajó hasta el 20 de enero de 2016 cuando, de mutuo acuerdo con el gobierno provincial, suscribió un “Acta de Neutralización de Obra”. A eso le siguió una serie de reclamos por reconocimiento de gastos improductivos, pago de lesión financiera, recomposición de precios y de intereses por mora en el pago de anticipo financiero, certificados de obra básicos y certificados redeterminados.

El costo de las obras

Según los datos del Indec acerca de los precios de la construcción, en julio se registró una suba del 1,8 % y un 19,1 % acumulado desde enero de 2018, con un avance del 24,8 % en comparación con julio de 2017.

El mayor impacto está relacionado al costo de los materiales con un 4 % de alza en el último mes; en menor medida se ubica el valor de la mano de obra y los gastos generales.

Entradas relacionadas