martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El legado ancestral: TONOLEC y la Orquesta de Música Popular de niños en el Odeón

“Yo soy descendientes de guaraníes, pero fue a los 28 años que empecé a conocer y conectarme con mi cultura” dijo Charo Bogarin a DIARIOJUNIO, tras brindar una porción de cultura viva de nuestro suelo, a los presentes…      

“en buena hora que vivimos tiempos en que esta cultura de nuestros pueblos se puede presentar por todo el país para que se difunda con la música los valores de nuestro pueblo, antes nos mandaban al exterior, a mostrarnos como algo exótico” destacó.

Bogarin, canta y ejecuta instrumentos autóctonos junto a Diego Pérez, el dúo fusiona música popular de la cultura originaria, con instrumentos y estilos modernos; y efectos de sonido que Pérez añade con su notebook sobre el teclado, mientras toca la guitarra o el charango eléctrico, pedalera mediante.

“el trabajo de campo de TONOLEC duró cinco años, y fuimos a aprender como lo hacen los niños, en tiempo real, primero por fonética y después aprendiendo la lengua, con las comunidades originarias” cuenta Bogarín, cuya imponente presencia en el escenario, se vuelve síntesis del mensaje que transmite su repertorio. El amor y la sabiduría que los pueblos originarios mantienen vivos en su cultura, respetuosa de la madre tierra, y de nuestra conexión con la naturaleza. Ese símbolo, que se vio fuertemente representado en un momento del recital, cuando la ciencia no fue capaz de seguir el ritmo de lo que la voz profunda y guerrera que esa descendiente guaraní proponía. ¿Tenés problemas con la maquinita? Preguntó sonriendo la cantante en un gesto que sintetizó lo que se estaba percibiendo. 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario