De acuerdo con la información aportada por Skrbec a DIARIOJUNIO el río estaba a 29.68mts en el lago de salto grande, 11.84 en la Tortuga Alegre, y 8.70 en el puerto de Concordia. “esto se motiva –explicó- a que ya la tarea de desembalse ha finalizado y el agua está corriendo y va bajando”
En cuando a la baja del nivel del embalse, el jefe de prefectura Salto Grande aclaró que “Esta tarea tiende a amortiguar o minimizar lo más posible el agua que está viniendo de arriba” y destacó que en San Javier, el puerto misionero donde el río registraba hasta ayer una altura de 21mts. ya había bajado a 15.68mts para esta mañana.
No obstante, el curso del agua avanza sobre nuevas localidades a su paso, y esta mañana, el pico de la creciente llegaba a Puerto Concepción, donde la altura actual es de 21mts. sobre una media de 1.70mts.
En Garrucho la altura es de 21.80mts. Y en Santo Tomé, que todavía no está recibiendo ese causal de agua está en 15.66mts.
Alvear: 10.10Mts.
Yapeyú: 8.61mts.
Paso de los libres: 7.93mts.
Monte Caseros: 5.36mts. (Lo normal es 3mts.)
“En el norte, como en San Javier, hubo lluvia y ahora a mermado, nosotros no tenemos en nuestra zona previsto que haya lluvias, pero ese es un fenómeno a tener en cuenta porque suma un caudal de agua proveniente de las precipitaciones” dijo el jefe de prefectura y precisó que “esta bajante que se está produciendo ahora en el puerto de Concordia es porque ya se ha vaciado el embalse, lo que está previsto es que la altura del río no supere los 13 o 14 metros, con un pico para el lunes de la semana que viene, siempre que no llueva”
Hubo un ascenso muy repentino del río
Consultado respecto del repentino aumento del nivel del río aguas debajo de la represa, durante el jueves y viernes pasados, lo que generó quejas de pescadores y lancheros, Skrbec dijo: “Eso fue el jueves en un término de 12horas, nosotros avisamos cuando lo constatamos y la Comisión Técnica nos avisó, fue un ascenso muy repentino del río… que varió de la mañana a la tarde en forma repentina, aunque en valores que se sabe no afectarían las tareas que se debían realizar para evacuar las guarderías y zonas de camping” concluyó.
VIALIDAD NACIONAL
La oficina de Prensa de Vialidad Nacional (V. N.) informa que debido a la incesante crecida del Río Uruguay, como medida preventiva, a partir de las 15 horas, se restringirá la circulación vehicular a media calzada y se transitará en forma alternada por un solo carril en la RN 14, altura Km. 688, 50, en cercanías a la localidad de Santo Tomé, provincia de Corrientes.
Por lo tanto, en el lugar conocido como curva “El Naranjito”, se montó un operativo de seguridad vial a cargo del personal de Vialidad Nacional, Gendarmería Nacional y Defensa Civil.
Vialidad Nacional, para mejorar la circulación vehicular, recomienda las siguientes alternativas:
En sentido Misiones – Buenos Aires, tomar la Ruta Nacional 120 hasta la RN 12 y luego circular hacia la RN 118 a la altura de la ciudad de Saladas, para retomar la RN 12 y dirigirse hasta la intersección con la RN 123; finalizando el desvío en la RN 14 en Paso de los Libres; y viceversa.
V.N. solicita a los conductores, respetar las indicaciones del personal presente, disminuir la velocidad, utilizar el cinturón de seguridad y las luces bajas encendidas al conducir.