
“Cuando el perito fue a hacer la pericia informática, en la página no había absolutamente nada; está todo desaparecido. Nosotros afirmamos que se borró lo que estaba en la página”, dijo Mainez ayer a Radio Ciudadana (FM 89.7). El perito explicó que los administradores o moderadores de la página pueden ingresar a la misma y ver la información que los visitantes no pueden leer. Esa información está disponible teniendo el código de acceso del administrador. En consecuencia, Mainez le requirió al juez que le solicite el código para que el perito pueda acceder al historial de los administradores de la página (cabe recordar que Schmid negó haber sido uno de ellos). Pero el juez no admitió ese pedido.
De la misma forma, el abogado reclamó al juez que solicite a la sede de Facebook la información que están reclamando. El perito sostuvo que la empresa, cuya sede central se encuentra en California (EEUU), tiene todo guardado. El trámite es complejo pero podía hacer una interconsulta. Pero, apelando a un tecnicismo legal, la parte demandada se opuso. «Entiende que es una prueba extemporánea y el juez aceptó. Nosotros decimos que eso no es así porque entendemos que es parte de la prueba pericial”, indicó Mainez.
El pedido del abogado demandante apunta a que Schmid se haga cargo de lo que publicó en la página de Asec. “Nosotros lo constatamos mediante escribano público y nos presentamos a proceso”, dijo. Schmid era el administrador de Asec en ese momento. Cuando recibió una carta documento donde Gastaldi le pedía que se retracte o confirme lo que había publicado, “él (Schmid) no negó haberlo dicho”, señaló Mainez. Esa carta fue añadida al juicio.
¿Cuánta importancia tiene la prueba informática? Mainez dijo que es “crucial” para el demandado. “Mostraría palmariamente que está todo borrado”, sostuvo. Pero no para la parte demandante dado que está acreditado desde el momento en que intervino un escribano. «Incluso el perito, cuando llevó a cabo la pericia en el estudio de él (escribano) manifestó que hay distintos mecanismos para validar lo que está escrito en una página”, señaló. Justamente, constatarlo mediante escribano público.
De la misma forma, el letrado recordó que la municipalidad envió otra carta documento. Al mismo tiempo, el directorio de la radio pública sacó una solicitada mucho tiempo antes de que se lleve a cabo el juicio. “Me parece muy raro que Gastaldi diga que le dijeron cosas que no están, que la municipalidad haya salido a decir cosas que tampoco están mandando carta documento a un privado y que el directorio de la radio también lo haya dicho. Nosotros decimos que alguien acá no está diciendo la verdad”, indicó.