EL JUICIO : Guerrieri, no se hizo cargo del robo de bebé y cargó la culpa a Navone. También habló Amelong

Guerrieri, era el segundo jefe del Destacamento de Inteligencia 121, o sea, era el que dirigía las detenciones de las distintas personas que estaban siendo secuestradas y alojadas en la Quinta de Funes y específicamente de Raquel Negro. Así que fue el que estuvo a cargo del operativo de traslado de Raquel de esa quinta al hospital Militar de Paraná.
Hoy hizo uso de la palabra, “se presentó a si mismo como defensor de la patria, que formó parte del ejercito sanmartiniano y que su trabajo fue servir al pedido del Estado que era luchar contra la subversión”, confió Pierola a DIARIOJUNIO.
Agregó, “realmente es un cuadro de la Doctrina de la Seguridad Nacional y del Terrorismo de Estado. Hizo una defensa a ultranza de lo que fue su función y la del Ejército en ese momento y señaló que siempre él y los suyos estuvieron a favor de la justicia. Mi conclusión luego de escucharlo es que este tipo no se arrepiente de nada, al contrario, volvería a hacer lo que hizo”.
Lo que hace en su discurso, siguió contando, “es diferenciarse de lo que fue Navone (a cargo del destacamento 122), de lo que fue el Destacamento de Inteligencia 121 (a su cargo), como que ellos no tuvieron nada que ver con la situación de Entre Ríos y del Hospital Militar, incluso llegó a decir que no conocía este hospital. No se hace cargo del robo de bebés, ni de nada, lo único que reconoce es la formación del Ejército en la defensa de la patria, lo que ya sabemos y hemos escuchado de boca de Menendez (Benjamin, el represor cordobés), Videla, etc. como cuadros políticos del ejercito a cargo de la lucha contra la subversión”.
“Es tremendo volver a escuchar este tipo de mansajes mentirosos, porque no pueden explicar que situación le cabe a Raquel Negro a la que utilizaron como un envase de mellizos, la trasladaron al solo efecto de traerla aquí para dar a luz y acusó al ex teniente Paul Navone, quien se suicidó (entre comillas para mi), hace tiempo y no puede contradecirlo, ni por este tema, ni por el bebé que falta, que es el hermano de Sabrina (una de las nietas recuperadas) y a quien aún se busca”.
La idea básicamente es intentar zafar, su jefe en línea directa era Fortunato Galtieri (el entonces General borracho) y, ambos pertenecieron a todo lo que fue el Ejercito en cuanto al centro de operaciones que funcionó en Rosario.
“También le adjudica responsabilidad a Galtieri, o sea, a todos los muertos y al único efecto de zafar de la responsabilidad que le cabe. Pero para dejar negro sobre blanco, de los 6 que están siendo acusados, Guerrieri es el responsable principal”, lapidó.
El otro que también habló fue Juan Daniel Amelong, relató.

ZAC ARÍA
En cuanto al intento de ayer protagonizado por Zacaria (el médico que integró la banda del robo de bebés y que se quiso hacer pasar por inimputable), que primero ingresó a la sala del juicio caminando normalmente y al otro día en silla de ruedas, Piérola dijo que “fue una puesta en escena una pantomima. El peritaje ya tuvo lugar, determinó que producto de la edad tiene deterioro mínimo de la inteligencia, pero está totalmente consciente de lo que es un juicio, no está senil para nada y nosotros ya sabemos que son farsas para querer zafar”.
En cuanto al valor de este juicio dijo que “es importante que la sociedad sepa que también en Entre Ríos hubo terrorismo de Estado y que funcionó una maternidad clandestina y todo esto puede ser ventilado en un juicio público, a diferencia de lo que es la causa Área Paraná, donde yo soy querellante, que no es público. Estamos teniendo paralelamente dos juicios en los que van a ser juzgados los responsables de estos delitos”.
Este es un tribunal garantista, nosotros tenemos plena confianza y lo mismo deben sentir los imputados, ellos tienen la posibilidad que las víctimas nunca tuvieron. Ellos la tienen porque nosotros somos defensores de la justicia.

LA HISTORIA QUE LIGA A MARIA LUZ A CONCORDIA
María Luz Pierola encargada del Registro Único de la Verdad, es una ex presa política, detenida en el Regimiento 6 de Concordia mientras el represor Naldo Dasso, ejercía la jefatura en esta dependencia. “Yo estuve alojada allí y torturada como corresponde” dijo Pierola. A su vez, es hermana de Fernando, un detenido desaparecido en Margarita Belen, la causa que se conoce como “la masacre de MB” y su esposo, Mario Menéndez, otro desaparecido en Rosario en Septiembre de 1977, mientras María Luz estaba presa desde febrero de ese mismo año.

Entradas relacionadas