martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El juez Osvaldo Fiorotto de Gualeguay falleció en un accidente automovilístico

El hecho lamentable hecho ocurrió minutos antes de la 10 de la mañana en proximidades de la localidad de Enrique Carbó, en el límite de los departamentos Gualeguaychú e Islas, a pocos kilómetros de Gualeguay.
Fiorotto había salido temprano desde Gualeguay hacia Larroque. Retornó a Gualeguay, viajó otra vez a Larroque y cuando retornaba por segunda vez se produjo el accidente, a consecuencia de la alta velocidad en que el magistrado se trasladaba en su Renault Clío (chapa patente FKH 739), en el que viajaba solo. Chocó con la parte trasera del acoplado de un camión, perteneciente a la empresa Dimar (patente AYO 897), en la recta anterior a la curva de la localidad de Enrique Carbó.
El automóvil quedó casi totalmente despedazado y lo propio sucedió con el cuerpo de Fiorotto, como consecuencia del fuerte impacto. Los restos del magistrado quedaron aprisionados en el habitáculo del coche y hasta el mediodía no habían sido extraídos, porque no había llegado el juez de Instrucción de Gualeguaychú, Ricardo García Jurado.
Fiorotto, de 44 años, era padre de dos hijos y oriundo de Larroque, desde donde, después de estudiar la carrera de Derecho, se trasladó a Gualeguay para desarrollar su carrera como abogado y luego como magistrado. También era secretario de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Entre Ríos y aspirante a ocupar un cargo de vocal para una Cámara Laboral de Paraná, hecho que despertó una fuerte polémica. Además, fue un hombre crítico de la designación del diputado provincial Emilio Castrillón (PJ-La Paz) como vocal del Superior Tribunal de Justicia. Ello motivó que el ahora vocal consignara en la audiencia pública que Fiorotto “se hallaba afiliado a la Unión Cívica Radical, partido al que pertenecía y del que participaba en su vida interna”. Incluso, realizó el planteo ante el Consejo de la Magistratura, pretendiendo que se tenga en cuenta al momento de analizar su postulación.
El 20 de agosto de 2005, Fiorotto había sufrido un accidente similar cuando regresaba a Larroque, de donde es oriundo, desde Gualeguay. Aquella vez, el accidente se produjo al intentar eludir a dos perros que imprevistamente cruzaron la ruta 16, tras lo cual chocó contra un puente, a unos 500 metros del acceso a Larroque. El magistrado resultó con contusiones varias y un profundo corte en la cabeza -se le practicaron 23 puntos de sutura- y se estableció que fuera internado en el Hospital Italiano de Capital Federal ya que también presentaba una doble fractura sufrida en la primera vértebra cervical.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario