sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El juez Giorgio hizo lugar al amparo presentado por la contadora Viera

El juez consideró que es el Concejo Deliberante quien deberá decidir sobre la cuestión, señalando que hasta ahora, el cuerpo se limitó “a correr un simple traslado de los cargos efectuados por el Departamento Ejecutivo, sin haber efectuado previamente el mínimo análisis de admisibilidad del pedido de remoción efectuado y/o delimitar lo que constituye concretamente la materia de la imputación -formulada de una manera tan amplia e imprecisa en dicho pedido- juntamente con las pruebas que dan sustento a la misma, para informar adecuadamente a la acusada sobre tales extremos”.
El magistrado Giorgio agregó luego: “No puede perderse de vista en este aspecto que el Honorable Concejo Deliberante va a tener que expedirse sobre todos los extremos que integran la imputación para decidir oportunamente si presta o no su acuerdo al Departamento Ejecutivo, por lo que debe tener sumamente en claro cuales son las conductas concretas que se endilgan a la funcionaria cuestionada, cuales son las pruebas que acreditan esos presupuestos de hecho y si las mismas resultan merecedoras de la sanción – remoción – que se pretende, bajo el serio riesgo de incurrir en un pronunciamiento arbitrario e infundado, susceptible a su vez de impugnación”.
Más adelante, Giorgio indicó: “Aparece aquí claramente lesivo del derecho de defensa esa falta de determinación precisa de las supuestas acciones disvaliosas que se le adjudican, donde la persona sometida a proceso de remoción no tiene cabal conocimiento de lo que debe concretamente defenderse y/o cuales son las pruebas que se erigen en su contra, para poder contestar de una manera adecuada esa imputación y ofrecer asimismo las probanzas que hacen a su descargo.”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario