martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El juez Alfonso dictó la constitucionalidad de la Ley de Medios

De esta manera se resuelve la denominada “cuestión de fondo”, respecto de cómo tienen que adecuarse los grupos mediáticos sobre la cantidad de licencias que puede tener cada uno de ellos.
El juez de primera instancia, Horacio Alfonso, finalmente declaró la constitucionalidad de la Ley de Medios, en los artículos cuestionados por el Grupo Clarín y ordenó que se levante la cautelar.

De esta manera, tras el fallo del juez en lo Civil y Comercial que tenía que resolver sobre los artículos 45 y 161 de la norma objetada por el Grupo Clarín, el monopolio deberá presentar su plan de adecuación y desinversión.

Después de más de tres años de sancionada la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, así se caería la cautelar que impidió el proceso de desinversión del denominado 7D.

El fallo de Alfonso era el más esperado, ya que era la denominada “cuestión de fondo”, respecto de cómo tienen que adecuarse los grupos mediáticos sobre la cantidad de licencias que puede tener cada uno de ellos.

Hasta el momento, y gracias a las medidas cautelares presentadas para frenar el proceso, el Grupo Clarín era el único que faltaba adecuarse a la Ley.

El martes pasado, el fiscal Fernando Uriarte, ya había dado una clara señal al recomendar al magistrado que desestimara la presentación del Grupo Clarín. Además, la Corte también había pedido que se resuelva esta cuestión con celeridad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario