martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El juego que ella no juega

“Gobernó Argentina durante ocho años y no puede ser la ‘parte aguas’ la figura de Cristina, sino la decisión de frenar políticas que están arrasando con las esperanzas de muchos argentinos”, destacó el dirigente peronista en una entrevista con la AM 750, caracterizando el lugar en el que instalan los medios y el gobierno nacional a la ex presidenta. CFK había apuntado en un encuentro con dirigentes de la Corriente Federal de Trabajadores que había que “ayudar a reconstruir la Argentina, y no lo hago desde mi persona, me excluyo, y nadie grite ni nada, me excluyo. Es necesario ayudar a pensar a la gente sin que la confundan”. Después, diputados del FpV habían aclarado que Fernández de Kirchner no se autoexcluía del proceso electoral. Finalmente, el hijo de CFK explicó ayer la situación.

Sobre las elecciones legislativas de octubre, donde el macrismo se juega a fondo para arremeter con las políticas económicas que ha comenzado a desplegar, Máximo Kirchner aseguró que va a ser una disputa “entre ciudadanos y televidentes, entre corporaciones y el pueblo para ver quien dirige los destinos de la Argentina”. En la misma línea, el diputado por Santa Cruz recordó que la alianza Cambiemos “prometía que venía algo mejor y cuando uno ve el desarrollo de estas políticas, ve cosas como el fallo del 2×1. Falta que este Gobierno termine perdiendo cada vez más la máscara, del marketing, de los medios de comunicación, como se vio estos días a través del fallo de la Corte”. El líder de La Cámpora apuntó a Cambiemos al señalar que “donde se te ocurra, avanzan y eso no significa algo positivo, el cambio no siempre significa algo positivo”.

Máximo Kirchner volvió sobre Fernández Kirchner al afirmar que “la figura de ella era un dique en esto que estamos viendo que es la avanzada de la derecha sobre los sujetos políticos de la Argentina, sobre los trabajadores, los derechos humanos”, pilares del modelo que desplegó el kirchnerismo en sus doce años en la Presidencia y apuntando a la interna del peronismo que se debate entre el apoyo a la ex presidenta y quienes plantean no llevarla como candidata, a pesar de ser la figura que mayor adhesión electoral reúne. “Hay un vínculo establecido entre sectores (sociales) y Cristina que a veces pasa por mejores o peores momentos. Lo ha establecido a pesar de los ataques contra su figura durante años del monopolio más grande de la comunicación en la Argentina”, agregó el diputado.

“A lo que hizo referencia Cristina de que se autoexcluía era de la feria de vanidades de la política, donde empiezan en el juego de las candidaturas como dice la canción primero yo, después yo”, aclaró Kirchner nuevamente y destacó que la ex presidenta “tiene muchas ganas de aportar” y la definió como “una dirigente muy interesante para debatir”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario