“Sorprendido porque fue comunicado a través del prensa del Superior Tribunal en el que alertaban a los fiscales a poner más atención en causas de apremios”, fue la primera impresión vertida por el jefe de la Policía de Entre Ríos, Gustavo Maslein, en el programa Tarea Fina, de Radio Ciudadana.
“Yo en lo particular no he recibido nada. Tampoco fui notificado ni puesto al tanto de casos concretos referente a estos hechos que denuncian. Lo que sí puedo decir es que durante el primer semestre del año la institución policial ha tratado con 5700 detenidos. Puede haber alguna denuncia de alguien, por supuesto. Pero para eso están las vías normales. Acá, en Paraná, hay una fiscal especializada en hechos de violencia institucional. Cuando hay un suceso concreto ella interviene, es la fiscal Laura Cattáneo. En casos de haber denuncias ella siempre está oficiando para que nosotros activemos toda la parte administrativa. También se da a la inversa y cuando nosotros detectamos en la institución casos irregulares nos contactamos con ella. Por eso me sorprendió la forma en cómo se comunicó todo esto. A través de prensa y no a través de los medios naturales notificando de oficio y haciendo referencia a la causa específica”, señaló Maslein.
El Jefe de Policía denotaba una molestia que se dejó entrever cuando apuntó a la violencia creciente en la sociedad y de la que la institución policial suele ser receptora: “Yo le puedo decir que la violencia en la sociedad es muy común y también sería interesante que se interesen en la cantidad de policías que han resultado heridos en procedimientos, que incluso han perdido la vida en los actos de servicio. Son muy comunes las agresiones al personal policial.”
Si bien para Maslein la situación social respecto a la violencia es compleja, destacó que “en cada reunión que tenemos con los jefes de las fuerzas hablamos del trato correcto que hay tener con el detenido, que sean cautos en el proceder. Por un lado, porque somos respetuosos de los derechos humanos y, por otro, porque queremos preservar a nuestro personal que suele ser víctima de acusaciones que no son ciertas. Que muchas veces son coartadas que los delincuentes usan para zafar de los hechos que se les imputan. Si el proceder está bien hecho es un respaldo para nuestro personal y su trabajo.”
Aseguró que no le consta y no cree que en la institución se den actos de violencia de manera regular y sistematizada, “Por lo general al detenido, cuando es llevado ante la Justicia, lo primero que le preguntan es cómo lo trató la policía. Hay algunos que mienten y otros que no. Todo es materia de investigación. Nosotros también tenemos un área especial que es Asuntos Internos que es la que interviene en la parte administrativa. Hay policías que fueron exonerados por malas conductas o excesos en sus funciones. Lo que me llama la atención es que no hayan notificado a qué causas se refieren.”
Maslein también se refirió a la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero, con la que habría mantenido una conversación telefónica: “Ella también me comentó que estaba sorprendida por la forma. Tampoco me hizo mención a hechos concretos ni pruebas sobre esas denuncias.”