viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El jefe de Gabinete pidió \”vocación de diálogo\” en la paritaria docente

Dijo además que \”por supuesto el propósito es establecer posibles o potenciales acuerdos, pero existen obviamente diferentes cursos de acción, que son dos, y que se refieren a que exista o no exista el acuerdo\”.

\”Si existe acuerdo, obviamente, se suscribe el acuerdo de paritarias, se hace público y es de conocimiento global de la sociedad, pero si no hay acuerdo, puede existir una propuesta de carácter unilateral por parte del Estado nacional\”, enfatizó.

El Jefe de Gabinete recordó que \”el Estado Nacional no es empleador\”, sino que \”cada uno de los gobernadores de las provincias argentinas tiene la potestad de establecer las negociaciones en virtud de la proyección de sus recursos fiscales\”.

\”Esto implica que ellos son empleadores, y fijan la tasa de salario que a su vez tiene componentes diversos según se trate de cada provincia\”, puntualizó.

En este marco, lo que hace el Gobierno nacional es \”efectuar la convocatoria a los gremios paritarios para la fijación del salario inicial\”, negociaciones que, señaló, comenzarán mañana a las 14.30 en la sede del ministerio de Educación de la Nación.

\”Ese salario inicial constituye un piso para el proceso de negociación en cada una de las jurisdicciones provinciales, pero la puesta en marcha de este proceso implica que deben cerrarse en cada una de las jurisdicciones provinciales\”, añadió Capitanich.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario