martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El jefe de Gabinete dijo que la cuarentena permitió “ralentizar” los contagios

Santiago Cafiero

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, afirmó hoy que la tasa de letalidad por coronavirus “está en baja” y que el porcentaje de ocupación de camas de terapia intensiva está “estabilizado”, al tiempo que destacó que con la cuarentena estricta se logró “ralentizar” ese número.

“No hay que tomar decisiones con una foto, sino evaluar un período de 7 ó 10 días para ver cómo se fueron confirmando las curvas. Vamos a estar tomando esas decisiones durante la semana que viene”, dijo Cafiero en declaraciones a Radio del Plata.

En tal sentido, el ministro coordinador consideró que las 60 medidas anunciadas ayer por el presidente Alberto Fernández son “herramientas de políticas públicas para ir abandonando la etapa de la emergencia y pasar hacia la de la recuperación”.

“Tenemos expectativa de que la recuperación venga pronto, pero sin descuidar la lucha contra pandemia”, añadió sobre el futuro, al tiempo que adelantó que en los próximos días el mandatario “hará una presentación general” de las medidas, que “sirva de disparador para que cada área de Gobierno lleve adelante la parte del programa que le toca”.

Cafiero subrayó que “como Gobierno, llevamos siete meses de gestión y cuatro son en pandemia”. Expresó que el Gobierno apunta con sus políticas al “cuidado de los ingresos” con “un paquete de medidas que tenían que ver con atender la pandemia”, y ponderó programas como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y créditos a tasa cero.

“La Argentina está inmersa en un mundo que lucha contra una pandemia” en un contexto en el que “las dificultades” se vinculan con la manera en que “golpee la cuestión sanitaria, pero también la económica”.

En otro orden, Cafiero dijo que el Gobierno nacional “no está satisfecho” con el servicio que viene prestando la empresa Edesur y se está “exigiendo que haga las inversiones que había postergado y no estaba haciendo”. Consideró: “Necesitamos que invierta y dé un servicio de calidad acorde a lo que se está pagando”; y ratificó el “acompañamiento total” del Ejecutivo a los intendentes bonaerenses que vienen reclamando por cortes de suministro en sus distritos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario