Mañana a las 12:30 en el Iosper, las autoridades de la obra social y los representantes de Femer firmarán el nuevo convenio prestacional.
Esto será luego de que se reúna el consejo directivo de Femer, oportunidad en que se les hará conocer el proyecto a los presidentes de todos los círculos médicos de la provincia –con excepción de Paraná, que ya tiene su propio convenio– para que le den el visto bueno. Tal encuentro será a las 9:30 en la sede de Femer, 9 de Julio 362.
De todos modos, se da por descontado que obtendrá la aprobación de los círculos, ya que todos participaron en alguna medida del proceso de elaboración del acuerdo.
Categorías
Entre los puntos destacables, Giayetto mencionó que “para la consulta se establecieron dos categorías (de profesionales): A y B”. Al reinscribirse en el padrón de prestadores, los médicos deberán optar por una de las dos, de acuerdo al currículum que sustenten. “Cuando se hace un contrato nuevo, cada médico debe volver a presentar su currículum y reinscribirse. En esa instancia se define a qué categoría pretende pertenecer”, explicó Giayetto.
Precisó que la categoría A es la básica, con “un valor de 60 pesos, con un coseguro de 20, que abona el afiliado directamente al médico”.
En tanto, se podrán inscribir bajo la categoría B “los médicos de más de 20 años de antigüedad, con título de especialista” y también “aquellos profesionales reconocidos, que ejercen la especialidad hace años, aunque sin tener el título de especialista, y a su vez son jefes de servicio o de clínica de hospitales. A ellos “les da la equivalencia de título de especialista”, agregó. Esta categoría “tiene un valor de 75 pesos, con un coseguro de 35 pesos”.
Luego remarcó que el coseguro “no es plus ni nada raro, sino que de común acuerdo se establecieron estas categorías y los diferentes valores”.
En tanto, precisó que los profesionales se deberán reinscribir durante agosto, optando por una de las dos categorías. En ese mes, “todos los médicos son categoría A”. A partir del 1º de septiembre empiezan a tener vigencia la categoría B.
Actualizaciones
Por otro lado, el presidente de Femer explicó que “las prácticas aumentaron un promedio de 30 por ciento” y que se “reajustaron valores” de las internaciones, entre ellas “en ginecología, obstetricia y demás especialidades”
Además, el Iosper reconocerá “una diferencia de valor a los profesionales que van a atender a otra localidad, donde faltan especialistas”, remarcó.
Si bien señaló a esta Agencia que los valores acordados “no son óptimos”, apuntó que deben adaptarse “a la realidad económica del Iosper”. En el mismo sentido apuntó: “Estos valores no son totalmente satisfactorios respecto a las pretensiones, pero se acercan más a la realidad”.
Por último, subrayó que los médicos que se inscriban bajo el nuevo acuerdo deberán “aceptar las condiciones del mismo, que son muy favorables con respecto al convenio anterior”.