Barbará admitió que “hemos mantenido reuniones pero no hemos tenido ninguna contestación al respecto”. Lo dijo en referencia a las negociaciones con el Instituto de Obra Social de Entre Ríos (Iosper) ya que el actual convenio vence este mes.
Concretamente, el jueves pasado, 18 de octubre, mantuvieron un encuentro por la tarde “después de una reunión que tuvimos a nivel provincial con todas las clínicas, en la cual nos dieron el mandato de que vayamos a hacerle una propuesta al Iosper” y el otro encuentro fue a principios de esta semana, indicó.
En ambos encuentros “fuimos atendidos por dos integrantes del directorio, concretamente (Ricardo) Muñoz y (Teodoro) Demczuk, donde les hicimos una propuesta alternativa para solucionar este problema grave que tenemos de los débitos y el cierre del año 2007”, precisó el presidente.
Sin embargo, “no hemos tenido ninguna contrapropuesta, ni aceptación, ni anda” ni tampoco “se habló de prórroga”, señaló, por lo que el jueves de la semana que viene los afiliados de la Obra Social se quedarían sin cobertura en clínicas y sanatorios.
“Me llama la atención que no se han preocupado de que se vencía el convenio y de cómo continuamos”, comentó el titular de Acler, al tiempo que sostuvo: “Nosotros no somos los que decidimos esas cosas y la lógica indica que tendríamos que recibir una oferta desde el Iosper para continuar”, concluyó.
Cabe recordar que en referencia a las declaraciones del titular del directorio Silvio Moreyra, quien anticipó la posibilidad de un aumento con límites impuestos por el presupuesto y cuyo porcentaje sería inferior al 10 por ciento, Barbará dijo a esta Agencia que esto “es totalmente inviable”, ya que la postura de los prestadores es un incremento del 40%.