viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Iosper no entrega más tarjetas magnéticas y se ahorra un millón de pesos por año

Los afiliados que no cuentan con la tarjeta aún o la perdieron o la tienen deteriorada por el uso no necesitarán otra tarjeta que las reemplace. El Iosper ya no entrega más tarjetas. La decisión se debe a que la obra social comenzó a funcionar una nueva página web con un nuevo sistema realizado íntegramente por empleados de la obra social. Además hay un atraso importante en la entrega y tienen un costo importante.

En la página online todos los afiliados tienen un número de identificación y un número de PIN. Con ambos números podrán realizar los trámites vía online. La única modificación consiste en que ante la necesidad de presentar su acreditación a la obra social para alguna práctica o diagnóstico lo podrán tramitar mediante la presentación del DNI.

Cañete precisó que hay 40.000 tarjetas para entregar que deben esperar un proceso licitatorio que lleva “mucho tiempo”. Pero los afiliados demandan la entrega en forma permanente. “El proceso burocrático administrativo es muy lento en comparación con la necesidad que tiene el afiliado de contar con la tarjeta”, dijo.

Además explicó que las cuentas de la obra social se verán beneficiadas con el ahorro que implicará no imprimir más tarjetas. Por año “nos significa un ahorro de $ 1 millón”, cuantificó.

De esa forma, con una sola medida, Cañete subrayó que logran dos medidas: agilizar la atención  con la sola presentación del DNI y redistribuyen los recursos existentes al manejarlos con austeridad.

Más adelante, Cañete manifestó que las tarjetas habían cumplido con el objetivo para el cual fueron implementadas. Pero la tecnología avanza y hay que ir ‘aggiornandose’, argumentó. “La idea del directorio es que el afiliado pueda ir realizando todo vía online. Trabajamos para eso”, declaró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario