El Iosper dispuso la baja de 4.000 docentes privados

En función de lo complicado que resultó el proceso de traspaso de una obra social a otra, el Iosper había decidido mantener la cobertura durante dos meses más, aún sin recibir los aportes correspondientes, hasta tanto se despejara la incertidumbre creada. Pero según dijo ayer Victoria Jáuregui, representante de los maestros en el directorio de la obra social, esa extensión de la cobertura fue sólo por junio y julio, y no por agosto.
Pero el corte de la prestación se dio mientras muchos docentes están en medio del trámite de mudanza de una obra social a otra. El hecho mereció la dura crítica de Osvaldo Bodean, presidente de la Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada, que ayer, cuando se conoció esa resolución del Iosper, comenzó a recibir reclamos desde distintos puntos de la provincia.
“Frente a esta situación, lo que hemos solicitado, de manera urgente, es la intervención directa del ministro de Salud (Ángel Giano), para que se ponga en contacto con las autoridades del Iosper, y que de manera inmediata se revea esto, que implica un incumplimiento gravísimo de la palabra dada. El Iosper había dicho que mantendría la cobertura por dos meses, durante julio y agosto. Y esto se acordó en julio”, afirmó Bodean.
El dirigente también reprochó “las demoras” que aplican las obras sociales nacionales a las que los docentes privados deben mudarse en una primera instancia, la Obra Social de Docentes Particulares (Osdop) y la Obra Social paral la Actividad Docente (Osplad) en finalizar los trámites de afiliación, lo que deriva en falta de cobertura de salud. “El Iosper les quita cobertura, y las obras sociales a las que pueden optar, demoran la afiliación, y esto produce un verdadero abandono de persona, porque la gente se queda sin cobertura”.
Desde el Iosper, la representante docente sostuvo que “el último aporte que recibió la obra social por los privados corresponde a los salarios de mayo, y de ahí en más no ingresaron más fondos. Además, el compromiso fue mantener la cobertura, aún sin aportes, durante junio y julio. A partir de agosto, regía la cobertura de las obras sociales nacionales”.
De todos modos, sostuvo que “en casos excepcionales”, podría haber continuidad de la cobertura por parte del Iosper, aunque siempre y cuando la situación lo ameritara. “Ellos son los que pidieron la desafiliación del Iosper, y ahora tienen que hacerse cargo. En todo caso, que les hagan juicio a esas obras sociales por abandono de persona”, sostuvo Jáuregui.
Al respecto, apuntó que el compromiso de cobertura “era por junio y julio, y que agosto se analizaría. Pero ahora vemos que no podemos continuar con la cobertura. Los costos se nos han ido muy arriba, y los prestadores están planteando aumentos de las prestaciones. El Gobierno realiza aportes del 6 % a las obras sociales nacionales, y al Iosper le deposita solamente el 4 %”, indicó Jáuregui.
.
La piedra de toque que conformó ese complejo panorama fue un fallo de la Corte Suprema de febrero último, que recién se conoció en las escuelas en junio último. A través de esa sentencia, a partir de una demanda que Osdop planteó contra la Provincia, la Corte ordenó que 4.000 docentes que se desempeñan en escuelas públicas de gestión privada de Entre Ríos dejen de aportar al Iosper, y opten por alguna obra social nacional.
En su resolución, la Corte declaró inconstitucional el texto del decreto Nº 4.427, del 21 de diciembre de 1972, por el que se había dispuesto la incorporación como afiliados cautivos del Iosper de todos los docentes privados, que se desempeñan en los 300 institutos de enseñanza privada, con una matrícula de 70 mil alumnos.
Pero la resolución judicial no fue de fácil instrumentación. En un primer momento, generó una situación de incertidumbre, que fue resuelta hace una semana por la Superintendencia de Seguro de Salud de la Nación que recomendó que luego de su salida de Iosper, los docentes privados deberán optar por alguna de las dos obras sociales del sector, la Obra Social de Docentes Privados (Osdop) o la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad). Luego, regirá la libertad de elegir por cualquier otra obra social del sector privado.
En medio, y en función de la complicada situación planteada, el Iosper había resuelto, aún sin recibir aportes patronales y personales, mantener la cobertura hasta tanto se regulariza la cobertura de los docentes privados. Pero esa decisión, según se conoció ayer, sólo rigió para los meses de junio y julio, y parte de agosto. Pero desde ayer la obra social provincial resolvió dar de baja a todos los docentes privados, consigna el Diario.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies