Acler está en un período de negociación “en cuanto al análisis de los costos, de los distintos servios que brinda el Iosper a través de nuestros asociados”, explicó a AIM Navarro, quien, en ese contexto, informó: “Estamos convocados como comisión directiva para mañana a las 18 por el presidente del instituto (Silvio Moreyra), donde nos darán una respuesta en cuanto a nuestra demanda”.
La respuesta por parte de la mayor obra social de la provincia será analizada por los empresarios, ya que “el martes habrá reunión de todos los sanatorios de la provincia, que están a la espera de cuáles son las noticias sobre la actualización de valores”.
Desde la Acler se realizaron “una serie de presentaciones sobre todo de las prácticas que estaban más desfasadas con el presente y se espera para mañana una respuesta de lo que planteamos, ya que nadie escapa a que estamos en un escenario inflacionario, que la juega en contra de todos, cosa que nadie la busca y todos la sufrimos”, aseguró.
La demanda responde al “espiral inflacionario que sufre el país, del que nadie escapa”, dijo el secretario, quien explicó: “Nosotros somos altamente perjudicados, porque tenemos mano de obra intensiva, sumado a los costos de los insumos”.
Los clínicas tienen “entre el 65 o 70 por ciento de gastos de personal; hay una persona por cada dos camas, para quienes hay aumento de sueldo, multiplicado por la superintendencia que se cobra a partir de agosto, que termina aumentándose en diciembre”.
Asimismo “hay que sumarle los valores de insumos como la electricidad, ya que las clínicas son grandes consumidores; se necesita recomponer el valor del conjunto de prácticas, porque se hace imposible seguir realizándolo de la manera que estaba pactada anteriormente; y, también, está el aumento del valor de los medicamentos que continúan subiendo, desproporción totalmente desmedida con lo que es el resto de la realidad y el poder adquisitivo de la gente”.