martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Iosper brinda cobertura a 7.213 afiliados diabéticos

El funcionario remarcó que Iosper “trabaja para garantizar una mejor calidad de vida a cada afiliado con diabetes”, y recordó que para ello implementó el control metabólico, donde cada médico auditor puede solicitar una valoración a especialistas de esta patología, en aquellos pacientes que reiteradas veces presenten un control inexacto”.

También agregó que, aunque se registra un crecimiento importante de esta enfermedad, “desde el Instituto se busca concientizar sobre la prevención de enfermedades y la promoción de la salud”.

Prevención, la mejor herramienta

Cañete precisó que “7.213 afiliados a Iosper, sufren diabetes. Por eso, nuestra Campaña de Hábitos Saludables propone, entre otros puntos, cambiar los hábitos alimenticios, efectuar ejercicio ísico periódico, y realizar exámenes médicos de rutina”.

Además, la directora por los activos de Iosper, Viviana Sánchez, recordó que el Instituto celebró un Convenio de Cooperación Recíproca con la Liga Entrerriana de Ayuda a personas con Diabetes (Leadi), ratificado por resolución de Presidencia 456/16. “Con la firma de este acuerdo, Iosper fortalece su compromiso de trabajar en la prevención y tratamiento de la diabetes y la promoción de hábitos saludables en la comunidad, y no sólo con la población afiliada al Instituto”, dijo.

Además, para colaborar en el desarrollo de un Plan integral para el abordaje de la diabetes que contemple acciones de promoción, prevención, tratamiento, investigación y divulgación, el 7 de marzo pasado, Iosper firmó un Convenio con la Sociedad Argentina de Diabetes (SAD). Este convenio permite, entre otras cosas, que los afiliados se realicen una vez al año un estudio para determinar si el tratamiento que realizan, es efectivo o no.

Para quienes no son insulino-dependientes, aumentó la cobertura, del 50 al 70 por ciento. Cañete confirmó que la inversión anual será de 7.000.000 de pesos e indicó que “aplicamos políticas para mejorar la calidad de servicio y prestaciones de los afiliados; Iosper avanza para mejorar la prestación de servicios y la capacitación de los prestadores”.

Requisitos para iniciar el Plan Diabéticos

Los afiliados que padezcan esta patología y necesiten ser incluidos en el Plan deberán presentar exámenes de laboratorios que avalen el diagnóstico:

-Dos glucemias en ayunas mayores o iguales a 126 mg/dl o

-Una glucemia en ayunas mayor o igual a 200 mg/dl o

-Una prueba de tolerancia oral a la glucosa mayor o igual a 200 mg/dl

-Completar el Formulario 02-532 en todos los ítems por su médico de cabecera.

2-Dejar el trámite por ventanilla

3-Retirar las planillas con validez de recetarios

4-Presentarla en las farmacias con las que haya convenio

5-Retirar el medicamento de la farmacia.

¿Qué es el Día Mundial de la Diabetes?

El Día Mundial de la Diabetes (DMD) es la campaña de concienciación sobre la diabetes más importante del mundo. Fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En 2007, Naciones Unidas celebró por primera vez este día tras la aprobación de la Resolución en diciembre de 2006 del Día Mundial de la Diabetes, lo que convirtió al ya existente Día Mundial de la Diabetes en un día oficial de la salud de la ONU.

Su propósito es dar a conocer las causas, los síntomas, el tratamiento y las complicaciones asociadas a la enfermedad. El Día Mundial de la Diabetes nos recuerda que la incidencia de esta grave afección se halla en aumento y continuará esta tendencia a no ser que emprendamos acciones desde ahora para prevenir este enorme crecimiento.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario