El IOSPER advirtió que será “difícil y complicado” cumplir la Ley de obesidad

Tal es el caso del IOSPER. Su director Silvio Moreira dijo que “no tenemos en claro de dónde salen los fondos de esta ley”, aunque aclaró que “no la objetamos porque estamos hablando de los derechos de los ciudadanos obesos”.
No obstante, Moreira adelantó que la obra social no podría hacer frente a las prestaciones que deberán cubrir por ley. “Cuando se habla de estos temas, para la obra social se tratan de recursos y nuestros recursos son acotados”, confesó para dar cuenta que afrontar dicha ley no será fácil para la institución, “tal como nos pasó con la ley nacional de discapacidad”.
Asimismo, el funcionario señaló que desde la obra social pretenden conocer “qué se enmarca dentro de la ley y si el Estado está aportando algo extra a la obra social para hacer frente a estas nuevas erogaciones por las prestaciones que nos van a exigir por ley”.
Además Moreira dijo desconocer si el autor del proyecto ha realizado un estudio sobre la cantidad de personas obesas que hay en la provincia y remarcó que “nunca fuimos consultaron ni tuvimos ningún tratamiento con la Comisión de Salud de las Cámaras”.
Finalmente, anunció que en los próximos días se comunicarán con el gobernador Jorge Busti “para plantearle una situación difícil y complicada para el futuro de la obra social porque son erogaciones y tratamientos muy altos”. Además destacó que “hay que trabajar en un proyecto de salud pública donde la obesidad sea tratada con prevención y no que se le exija a las obras sociales un tratamiento”.

La palabra de ALCO

Desde la Asociación de Lucha Contra la Obesidad, ALCO San Roque, expresaron su satisfacción por la sanción de la ley y respondieron el alerta emanado por el director del IOSPER que vislumbró dificultades a futuro para poder brindar las prestaciones.
“Ese no es nuestro problema porque ellos deben estar equipados para eso; para algo se le descuenta al afiliado un porcentaje de su sueldo”, expresaron desde ALCO y agregaron que con el tiempo, en los hospitales, clínicas y centros de salud, deben estar las camillas, sillas de ruedas y demás aparatología para las personas obesas.
“Las obras sociales deberán adecuarse”, remarcaron para indicar que desconocen “cómo se manejarán las prepagas, porque la ley es provincial pero pienso que a medida que surjan casos irán agregando presupuesto” para poder brindar la asistencia adecuada.

Especialista

Por su parte, la nutricionista Ariana Belén María, manifestó que “ningún nutricionista fue convocado para participar en el proyecto de ley” y explicó que en el mismo, “no está muy bien definido el rol del nutricionista en el tratamiento de la obesidad”.
Y agregó que se habla de tratamientos psicológicos, farmacológicos, de cirugías, de la participación clínica del médico “pero en ningún momento se refiere a la parte nutricional. Se habla del armado de un programa de prevención en infancia y adolescencia, pero tampoco dice cómo ni quién lo va a implementar”, remarcó.
En tal sentido, la profesional manifestó que “se está pasando por encima” el tema de la nutrición y agregó que “hay que tener en cuenta que la obesidad, no es sólo un problema social, sino que es un problema de salud y como tal se debe manejar de forma integral, con la participación de un médico y un nutricionista”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies