martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El interventor de Bernardi espera llamar a elecciones en 90 o 120 días

“Trabajaremos para ordenarlo, organizarnos y llamar a elecciones rápidamente. Creo que en 90 o 120 días el municipio estará normalizado”, dijo ayer Umedez desde la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz, donde se encontraba para asistir al casamiento de una de sus hijas.
Umedez asumirá mañana y contará para su tarea con el asesoramiento de la abogada Lucila Haidar, quien se desempeña como secretaria general del Ministerio de Gobierno, Justicia, Educación, Obras y Servicios Públicos, y del contador Gustavo Gutiérrez, actual contador de la junta de fomento de Conscripto Bernardi.
Umedez ejerció desde 1973 a 1976 la presidencia del Concejo Deliberante de Concordia, siendo el titular más joven de ese cuerpo. En 1983 fue candidato suplente a intendente de Concordia, acompañando en la fórmula a Jorge Busti.
La ley de intervención de Conscripto Bernardi se sancionó el viernes y Busti la promulgó inmediatamente con el número 9.597. La determinación del nombre del interventor se discutió el viernes entre las 20 y las 22.30 y el principal escollo era que no se podía establecer la comunicación telefónica con Umedez, ya que se encontraba en Córdoba.
Desde hace más de un año la situación en la localidad del Departamento Federal es irregular debido a que el radicalismo ganó las elecciones del 23 de noviembre de 2003, pero los errores en las planillas y la deficiente fiscalización de parte del centenario partido determinaron que la Justicia Electoral reconociera el triunfo al justicialista Rubén Boxler, a pesar de que quien más votos obtuvo fue el radical Guillermo González.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario