martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente vetó la ordenanza del Centro Municipal de Monitoreo creada por un edil oficialista

En la sesión del Concejo Deliberante de este jueves 21 de abril, ingresó el expediente Nº 26609 por el cual el Departamento Ejecutivo a través del decreto 470, veta la ordenanza sobre la creación del Centro de Monitoreo Municipal.

El Concejo Deliberante había aprobado la creación del Centro de Monitoreo Municipal en Concordia, en la sesión del pasado jueves 31 de marzo. Su objetivo era cooperar con el centro de monitoreo de la policía y también ampliar los horizontes de control a cuestiones ambientales e infracciones de tránsito.

El decreto del ejecutivo lleva el número 470 con fecha del lunes 11 de abril. En su artículo primero señala: “Vétase por los fundamentos expuestos (…) la ordenanza sancionada por el Honorable Concejo Deliberante, en fecha 04 de Abril de 2022 sobre Creación Centro de Monitoreo Municipal”.

En la fundamentación del veto, el intendente Francolini cita la postura asumida por la Dirección de Electrotecnia y Comunicaciones, de la Secretaría de Desarrollo Urbano. Desde el área argumentaron que la ordenanza en cuestión “obligaría al sistema municipal a un manejo impredecible de datos para lo cual actualmente no se encuentra preparado”. También objetó que la aplicación de la norma aparejaría problemas para la “seguridad informática” del municipio.

Otro punto emitido desde la dirección de Electrotecnia, remarca a una eventual violación de la legislación vigente, que “no permite captar lugares privados o que afecten la privacidad”.

“Por otra parte -agrega el veto en sus considerandos-, la heterogeneidad de los equipos particulares a incorporarse generaría una complicada gestión de las diferentes marcas, software y protocolos existentes en el mercado”, ello en función de que la ordenanza preveía incorporar al sistema de monitoreo las cámaras de seguridad privadas.

Por último, el Ejecutivo también funda el veto en que el Presupuesto 2022 no previó las erogaciones que conlleva la creación del Centro de Monitoreo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario