Fernández, quien fue secretario de Gobierno de la administración encabezada por Felipe Balcaza, confió que “en ese momento, (Carlos) Barrientos nos reclamaba una diferencia que decía se le debía abonar por servicios prestados durante el gobierno de Héctor Ibarrola, y nosotros, como se trataba de una Plan Trabajar nos negamos a pagar lo que reclamaba. A raíz de eso surgió la acción judicial y que nosotros nos enteramos después de una reunión mantenida con Barrientos, Palauro y Morales. Aparentemente se habían prestado plata entre ellos y se había autorizado a Palauro para que lo cobre a través de un Plan Trabajar. Ante esto Barrientos decidió hacer una denuncia porque, aparentemente, cobraron el Plan Trabajar que le correspondía, aunque de acuerdo a los dichos en una reunión que tuvieron, habrían estado de acuerdo conque eso sea así”. Fernández se refirió a la causa judicial y apuntó que este no es momento de emitir juicios, ya que “hay un procesamiento, pero también hay presunción de inocencia, por lo que hay que esperar los plazos legales correspondientes”, motivo por el cual “yo jamás hice una declaración referente a este tema ya que el caso está en manos de la Justicia y hay que respetar sus tiempos”.
Con respecto a Palauro (empleado municipal), el intendente dijo que no recibieron información de la Justicia al respecto y “no sabemos si el procesamiento está firme, por lo que no podemos iniciar sumarios”, además indicó que “al menos hasta el momento, no comprobamos perjuicios para la Municipalidad”.