El punto 3 del decreto restringe la permanencia de personas en plazas, parques, paseos y espacios públicos, quedando solamente permitida la circulación en dichos lugares. “Con que el patrullero se pare en un lugar donde hay un tumulto de gente y prenda la sirena y pida por el altoparlante que por favor circule la gente, seguramente la gente va a circular”, dijo Francolini a Tarea Fina (Radio Ciudadana-FM 89.7). Pero si va personal de Inspección General terminan siendo insultados.
Francolini sostuvo que envían grupos de cuatro, cinco o seis inspectores que deben recorrer toda la ciudad. Y son quienes piden a la gente que circule pero en muchos casos terminan siendo insultados. Por eso pidieron el apoyo de las fuerzas de seguridad pero este fin de semana “no se notó para nada”.
Además, dijo que hay un grupo interfuerzas del que participan los responsables de las fuerzas federales y de la Policía de Entre Ríos. Allí transmitió el pedido de colaboración pero no tuvo eco. Muchas veces entienden los pedidos y se comprometen en asistirlos. El intendente dijo que es consciente de que puede haber pocos vehículos o menos personal debido a que están aislados por contagios o ser contactos estrechos de casos de Covid 19. “También es verdad eso”, admitió.
El intendente también manifestó que ya transcurrieron 500 días de la pandemia y, a esta altura, la gente no puede ignorar cuales son las medidas de cuidado personal que deben seguir. “Las medidas se toman por algo: para bajar los casos. Y se ha demostrado que cuando se han realizado las restricciones, se ha bajado la cantidad de casos en la ciudad mas alla de que las medidas sean antipáticas”, indicó.
“Están bajando lentamente los casos. Llegamos a tener 270, 280 casos en el día y en los últimos cuatro días estuvimos alrededor de los 120, 130, 109, 107 casos. Estaremos en el promedio de los 100 casos y a pesar de que se bajo notoriamente, necesitamos bajar muchísimo más”, remarcó.
Además el intendente dijo que lo que necesitan que baje mucho más es el porcentaje de ocupación de camas en el hospital. “Es lo que nos mantiene con algunas restricciones en Concordia”, indicó.
En cuanto a la vacunación, indicó que hoy se aplica la segunda dosis de Sputnik V y mañana habrá 3.000 personas que recibirán a primera dosis (entre ellos un grupo de docentes que se inscribieron esta semana). Para el jueves esperan 2.500 dosis extra para ser aplicadas a personas sin enfermedades de base. “El ritmo de vacunación es muy bueno”, mencionó.