miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente pide licencia por viaje a Alemania

 

Puntualmente la misión tendrá como objetivo una Feria Mundial de Alimentos que se desarrollará en la capital de la nación germana. “Es importante que Entre Ríos esté presente”, acotó.

El gobernador Gustavo Bordet lleva a representantes de Cambiemos a la misión comercial en Alemania que se inicia el domingo, y por el término de una semana, en la búsqueda de nuevos mercados para el citrus y el arándano entrerriano. También viaja a Berlín para esta feria, catalogada como la más importante a nivel mundial en frutas y hortalizas, el vicegobernador Adán Bahl; el intendente Pedro Galimberti de Chajarí; y productores y empresarios de estas localidades.

“Alemania fue siempre históricamente nuestro principal comprador de carne. Es un mercado que habíamos perdido en la época del kirchnerismo y ahora los estamos recuperando”, indicó Reta. De hecho, en los primeros seis meses de 2017 Alemania importó cortes enfriados provenientes de países no pertenecientes a la Unión Europea por un valor superior a los 163 millones de dólares, de los cuales más de 100 millones correspondieron a exportaciones argentinas. Así, Alemania es el principal destino, en valor, de las carnes enfriadas argentinas y el principal comprador de los cortes de la Cuota Hilton.

Además indicó que la miel argentina se exporta principalmente a Alemania. En realidad, los destinos principales de la miel nacional son los Estados Unidos, con la compra de 32.000 toneladas en los 11 meses de 2016; seguido por Alemania, Bélgica, Francia y Australia, según publicó Supercampo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario