Irigoyen expresó que “es un paso importante, sobre todo en lo personal”, la falta de mérito dictada por el juez Cadenas. “Estaba seguro que en el momento que pudiera explicar la interpretación que uno tenía de los hechos y las responsabilidades, el juez iba a comprender”, comentó.
Asimismo, el mandatario comunal expresó: “Acá hay cosas pendientes para que uno este realmente satisfecho y para que el daño sea reparado, que es que se debe recuperar el dinero perdido; eso sería en la práctica reparar el daño que se ha producido en uno mismo y en la comunidad”, sobre todo porque “este desfalco que se produjo y que todavía lo estamos sintiendo, nos produjo un cimbronazo”.
Irigoyen aseguró que sintió mucho apoyo de sectores de la comunidad y del ámbito municipal, “hay que reconocer que estuvo siempre al lado, acompañando y tratando de soportar en conjunto todo esto que para nosotros significó mucho”.
Asimismo, el intendente dijo que después de esta decisión judicial queda “probarle a la comunidad de Gualeguaychú en los dos años que nos restan que somos merecedores de su confianza y que vamos a hacer todo lo posible por saber cuál fue la ruta del dinero y quienes son los responsables”.
Al respecto, expresó: “La honestidad es un requisito mínimo e indispensable para la política, acompañado de una muy buena administración de los recursos”.
¿Porque se dictó falta de mérito y no sobreseimiento?, “no tuve acceso al expediente todavía, solo la información que me pasó el abogado esta mañana”, respondió.