martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente García presentó su plataforma de gobierno

El candidato por el Frente Justicialista para la Victoria, manifestó, ademas que “nuestra visión esta trabajada en lo que es el trabajo mancomunado con el gobierno provincial y nacional, con todas las instituciones, creyendo en la salud publica, en la educación publica.”.
Por otra parte, el candidato a gobernador Sergio Urribarri volvió a destacar (lo hizo el miércoles en televisión) cuando Kirchner asumió en 2003 y de inmediato vino a Entre Ríos a solucionar el conflicto docente. El actual presidente de CAFESG dijo en su alocución que “estamos sobre una ola que recién ahora esta empezando a crecer y que va a crecer sostenidamente no menos de 7 u 8 años, y es una oportunidad tremenda que tenemos para alcanzar un sistema institucional como el que estamos construyendo ahora. Un sistema que sea confiable, transparente, solidó para los entrerrianos”. Hablo también de “políticas de Estado que puedan sobrevivir a las alternancias del poder, pero además, políticas de Estado que puedan sobrevivir a los malos gobiernos.” “Si nosotros hubiésemos tenido políticas de Estado en serio, el “montielazo” no nos hubiese destruido tanto”, agregó.
El eventual sucesor de Busti resaltó que el proyecto de producción de biodiesel que recientemente comenzó a dar sus primeros pasos, habló de la “pobreza extrema”, expresando que al tema lo abordaran “con otras herramientas. El nuevo núcleo social que viene no es la bolsa de alimentos o el plan Trabajar. El nuevo núcleo social que se viene en Entre Ríos es la capacitación, la educación, el empleo.”. Y al mismo tiempo, destacó que así como se comprometió a “corregir la enorme inequidad con que se manejaron los recusros de la venta de energía de Salto Grande”, de la misma manera, “ratifico (a Garcia) ese compromiso, ahora quizas desde un lugar mas importante, quizas de la gobernación, para trabajar para esta ciudad y hacerla el lugar que soñaron”.
Por ultimo, pidió que “me crean lo que digo, porque lo digo con el corazón”, pidió que lo voten, y de ser gobernador, que “los entrerrianos me ayuden a gobernar a partir del 10 de diciembre”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario