miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente García, Panozzo y Benítez fueron citados a declarar hoy por el Juez de Instrucción

El dato sobresaliente es que la convocatoria a prestar declaración vino del juez mismo, y no de parte de la querella, los abogados Rodolfo Agüero y Miguel Hermosa, quienes ya habían citado anteriormente a otras personas implicadas en el caso –y que asistieron a brindar su testimonio- como el encargado del Corralón Municipal Estanislao Marchessi, el Director de Desarrollo Social Municipal Abel Masetto, la médica municipal Gabriela Brarda o los profesionales de la salud Canaglia y Santos Rodríguez Chen –que atendieron a la mujer- entre esta y la semana pasada. La citación por parte del Juzgado local obedece a que muchos de los testigos que han declarado hasta ahora, sindican a los mencionados como partícipes activos de toda la seguidilla de hechos que tuvieron como punto culminante el fallecimiento de Rosa González en mayo pasado.
La mujer de 52 años murió a fines de mayo de esta año, tras sufrir, en un primer momento, la embestida de una retroexcavadora municipal; luego fue atendida en el Hospital Santa Rosa, pero al ver que su evolución no era favorable, el mismo intendente ordenó trasladarla a una clínica privada, donde no estuvo por mas de 24 horas hasta ser llevada al Masvernat de Concordia. Horas mas tarde fallecía.
La causa habia sido caratulada en primera instancia como “muerte en accidente de transito”, pero luego el Juez la cambio la carátula por la de “homicidio culposo”. La querella busca responsabilidades tanto en el municipio como en la parte de la atención medica, contemplando la posibilidad de la mala praxis.
Según trascendió, testimonios como el del traumatólogo Canaglia apuntaron a que “le sacaron el paciente sin autorización”, destacando la “innecesariedad” de tal traslado, ya que en la clínica privada hacia donde fue derivada González, se le siguió suministrando la misma medicación que en el nosocomio local. Por otro lado, la médica municipal Gabriela Brarda, habría ajustado su testimonio a explicar que ella sólo obedeció las órdenes impartidas desde el Ejecutivo Municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario