viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente García anunció inversiones por 40 millones de pesos en la ciudad

El acto de apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local tuvo lugar en el Centro Cultural “Constantino Caballaro” de Chajarí. Allí, el titular del Ejecutivo Municipal brindó un discurso mas orientado hacia lo político antes que a lo enumerativo, como es tradicional. Prometió una muy ambiciosa gestión en el transcurso de este año, con una inversión en obra pública por 40 millones de pesos (con recursos gestionados), calificando, en este sentido, como “histórica” la concreción de calles pavimentadas para fin de este año. Además, también puso énfasis en lo relacionado con la obtención de mas viviendas para los chajarienses, punto en el que detalló que se donaron al IAPV cuatro hectáreas para construir unidades habitacionales. Se refirió a que se tomaron los recaudos para afrontar el contexto de crisis económica nacional e internacional “de la cual nosotros teníamos conocimientos con anticipación que se iba a producir, lo cual nos permitió tener previsibilidad”. “Sabíamos que enfrentábamos un enemigo muy difícil pero felizmente también pudimos salir adelante, a pesar del recorte de un 13% de las coparticipaciones”, indicó al respecto. E hizo hincapié en que “se mantendrá la calidad de los servicios que brinda la comuna como así también los puestos de trabajo, considerando ambas cosas como prioritarias”
En su alocución, también mencionó la oferta educativa local, auspiciando una mejora a lo ya ofrecido en estos años, y no obvió referirse al conflicto que mantuvo con el campo, relacionandolo con lo “sumamente difícil” que fue equilibrar las cuentas municipales, ya que al estar cortadas las rutas, los ingresos se vieron reducidos de una manera notable, y en –por ejemplo- el complejo termal, en el que trabajan cincuenta personas y donde el gasto operativo entre lo público y lo privado era de $200.000 mensuales, en los meses que duró el conflicto sólo se recaudaban $5.000 en el mes por la visita de turistas.
Mas allá del discurso político, el intendente entrego al presidente del HCD y a los medios un extenso informe de 11 paginas de los últimos 12 meses de gestión.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario