sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente fue taxativo respecto del decreto provincial: ‘gimnasios y clubes deben cerrar’

El decreto N° 287/21 de la Nación, al que adhiere Entre Ríos, no deja muchas dudas. Establece “la reducción al 30 % de aforo en comercios y locales gastronómicos y, en el mismo sentido se dispuso la suspensión de la práctica de actividades deportivas en lugares cerrados, de actividades de casinos, bingos, discotecas y salones de fiestas; la suspensión de reuniones sociales en domicilios particulares y la realización de todo tipo de eventos sociales, culturales, religiosos y recreativos en lugares cerrados que impliquen la concurrencia de personas”. Asimismo se dispone “la suspensión de los cines, teatros, clubes, gimnasios, centros culturales y otros establecimientos afines, salvo que funcionen al aire libre”.

Si bien la situación en Concordia no es extrema como en otros departamentos de la provincia, hay que tener en cuenta que el hospital Masvernat es un nosocomio de alcance regional y recibe pacientes de todos los lugares de la provincia. Además Francolini sostuvo que se está verificando una baja de la edad de las personas que deben ser hospitalizadas. En muchos casos se trata de gente joven Y comentaba el caso de una joven estudiante de 21 años que falleció en Concordia de Covid 19 el domingo pasado. “Es la persona más joven que fallece de Covid 19, es terrible”, dijo Francolini a ‘Tarea Fina’ (Radio Ciudadana).

“Según el decreto provincial, los clubes, los gimnasios, los teatros, los cines, los centros culturales tendrían que permanecer cerrados. Digo tendrían porque estamos en una discusión sobre cuáles son los centros culturales que deben entrar”, remarcó.  Por ejemplo, los institutos de danza deberían estar cerrados, según aducen desde la Provincia. “Además no sólo los Casinos deberían estar cerrados sino todo tipo de evento religioso, recreativos sociales y culturales”, dijo el intendente.

En cambio, dijo que los jardines pueden seguir abiertos dado que no se han registrado casos en Concordia en las etapas más tempranas de la infancia. Pero recomendó a las dicentes que se esmeren en el cuidado porque los contagios se pueden dar en los mayores y no tanto en los menores. Pero dijo que no está exento el interior del país de lo que sucede en el Amba (Área Metropolitana de Buenos Aires) donde hay muchos chicos internados en el Hospital de Niños Garrahan.

“Ayer tuvimos una reunión con  el Centro de Comercio, con la Asociación  Hotelera Gastronómica para evaluar la marcha, cómo va la pandemia. Les dijimos los números reales, como viene creciendo Concordia”, dijo.

Por otra parte, remarcó que les pidieron a los empresarios gastronómicos que hagan respetar el horario de cierre de las 23 horas. Y si bien el municipio puede contemplar un tiempo de tolerancia, les piden que ya no dejen pasar gente a esa hora y que solamente terminen de atender a los clientes que ingresaron previo al horario de cierre.

En cuanto a la protesta del mismo grupo que salió a protestar durante toda la pandemia -generalmente en auto y tocando bocina- que siempre encuentra algun argumento para manifestarse en contra de las politicas del gobierno nacional generalmente-mas allá de que todos tienen derecho a expresarse- les pidió que respeten el derecho a la salud de  los alumnos y los docentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario