sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente Francolini y los concejales pidieron una prórroga de la Sube hasta diciembre

“En abril de este año, por medio de la ordenanza N° 37.321, implementamos la Tarjeta Sube. Esa ordenanza preveía un periodo de 180 días desde la puesta en vigencia de la Sube. La Sube se empieza a aplicar en el mes de junio. O sea que el periodo de 180 días se cumple en el mes de diciembre. Se terminaría en ese plazo el sistema mixto: en efectivo y Sube”, indicó el concejal Juan Domingo Gallo (Frente de Todos).

Pero una resolución a nivel nacional acorta ese plazo a 120 días. “Nosotros advertimos esa modificación y empezamos a hacer gestiones para que ese lapso se extienda”, indicó Gallo. “llegado el momento, se charló con el secretario de Transporte de la provincia (Néstor Landra) y la concejal (Lía) Solís hizo gestiones con funcionarios y demás. No habiendo conseguido la prórroga, por estos medios, vimos que el intendente ya se puso al frente y está gestionando la prórroga para que el sistema púnico se implemente en el mes de diciembre”, señalo Gallo.

Entre los argumentos que sustentan el pedido se encuentra principalmente la situación económica dado que a muchas personas se les hace imposible adquirir la tarjeta. Gallo dijo que también se debe tener en cuenta el aumento del uso del transporte debido a la implementación de la presencialidad plena en las escuelas. “Por ende, el usuario empieza a usarlo con mayor asiduidad. Recién ahora empieza a adquirir las tarjetas Sube con mayor asiduidad”, indicó.

De la misma forma, recalcó que hasta hace poco el acceso a los colectivos estaba limitado por un aforo pero esa limitación ya no está más. “Por ende, todo eso lleva a que el pasajero empiece a utilizar más el transporte público”, dijo el edil. “Un poco con todos esos argumentos como la situación económica hemos planteado la prórroga”, indicó.

Por otro lado, Gallo sostuvo que, si bien hay un principio de acuerdo con las empresas prestadoras del servicio en cuanto al boleto combinado, algo que no está previsto en el sistema Sube, se va a utilizar el sistema integrado. Eso significa que una persona que se sube a dos colectivos en un rango de 40 minutos puede obtener un descuento del 40 % en el pago del segundo pasaje.  

Además, los choferes sostuvieron que desde hace décadas que los pasajeros pagan en efectivo el pasaje. “Pasar de un sistema al otro no es tan simple”, remarcaron. “En Paraná, antes de pasar a la Sube, había un sistema electrónico. Acá el salto es mucho mayor. Se pasa del efectivo a la tarjeta, no hay un intermedio”, indicó el edil.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario