martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El intendente de Villa del Rosario, molesto porque la constructora municipal de Chajarí hará obras en su ciudad

Días atrás, se aprobó en el Concejo Deliberante chajariense –con voto negativo de ediles del radicalismo y el concejal de “Agrupacion Evita” Pezzini- un convenio entre el Ministerio de Infraestructura de la Provincia y la Municipalidad de Chajarí, para que la comuna chajariense reciba fondos para hacer obras en municipios vecinos, a través de la empresa constructora municipal. En este sentido, luego de la aprobación del acuerdo, el concejal radical Ruben Dalmolin había indicado que el mismo “es como una intromisión en otras municipalidad”, porque no se tratan de obras de gran envergadura para las que tenga que venir alguna empresa privada con mayor infraestructura, “sino que son trabajos que los podrían tomar aquellos municipios”, además de lo que implica la responsabilidad civil que implicaría para el municipio de Chajarí hacer obras en otra comuna, como “quedarse cortos con el presupuesto” o “haber falencias en las obras”, por los que el municipio debería responder, riesgos que consideró como “innecesarios”.

 

En este contexto, fue el intendente de Villa del Rosario, localidad donde la constructora municipal chajariense llevará –tras la firma de aquel convenio- adelante la construcción de baños en la Escuela N° 6 “Granaderos de San Martin”, el primero que se mostró molesto por la determinación.  Rosando Cracco indicó que “siento como una discriminación a nuestra comunidad, porque nosotros como municipio, todos los años estamos ayudando a las escuelas, con mano de obra, con dinero. Siempre estamos trabajando juntos”.

 

“Yo he gestionado con Domingo Valdez (titular de la Dirección de Arquitectura de la Provincia en la zona) y he aportado 20 mil pesos (para la escuela) y pasa esto que baja dinero de la provincia, destinado a hacer la obra, pero no baja a nuestro municipio. Nos sentimos discriminados, porque nosotros tenemos gente que trabajan en obras, que lo hacen muy bien. El gobierno siempre dice de emplear mano de obra locales, y con esto, la comunidad se siente muy descontenta con esto.

 

La gente de la construcción nos pregunta que porque hacemos esa obra con otro municipio, pensando que la decisión fue de la municipalidad de Villa”.  “Debemos ser más democráticos en esto, tener respeto. Yo, si la provincia me baja dinero a la Municipalidad de Villa del Rosario para hacer una obra en Chajarí, yo no la aceptaría, por respeto a toda la ciudad, no solo al municipio”.

 

“Voy a hablar con el Ministro (García) para aclarar este tema, porque creo que como administración del municipio, por esas pequeñas obras, podemos hacerlas nosotros. Creo que debemos tener códigos en muchas cosas”, apuntó.  Asimismo, si bien indicó que su relación con García es buena, remarcó “no por tener buena relación, se puede pasar por arriba.  Hay que tener respeto por todos, sea municipio chico o municipio grande”.  

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario