Trayendo a la memoria lo que dijo cuando se había presentado el proyecto del senador Chesini que buscaba provincializar los fondos excedentes de la producción energética de la represa binacional, Toller remarcó a DIARIOJUNIO que “al principio de todo se puso a Concordia y Federación para hacer el resarcimiento, y haberlo ampliado a ocho departamentos ya me parece una locura y ahora otro tanto mas. No me gusta que se siga ampliando la zona porque incluso todavía no se cumplió con lo que fue previsto”. “Resarcir a Gualeguaychú por alguna obra que sea necesaria, y hacerlo con fondos de CAFESG es hacer la más facil.”, sostuvo Toller, quien, ademas, coincidió con lo señalado por el diputado Marcelo Lopez (UCR – Concordia) con respecto a que la construcción de la represa o sus operaciones no producen daños a Gualeguaychú. “Para mi no incide en absoluto”, indicó Toller. “Si vamos a empezar a resarcir a todos los que están aguas abajo, no se que obras van a quedar para nosotros”
Hace poco, en este medio, el santanense se había referido a Salto Grande como “esta odiosa represa, porque la verdad que hasta ahora no ha traído ningún beneficio para nuestra región. Y concretamente, en Santa Ana no hemos tenido grandes beneficios de lo que es los excedentes de Salto Grande”. “Si nosotros tenemos la desgracia de tener Salto Grande en la región, es importante que tengamos beneficios por ello en la región.” había justificado. “Nuestra región dio mucho por Salto Grande” volvió a reiterar ahora.
Una salida a la ruta
Santa Ana y su zona de influencia perdieron entre 40 y 50 mil hectáreas por la creación del embalse. Además, se vio sumida en cierto aislamiento que antes no tenía, al perder su salida a la ruta nacional 14, cosa que por estos días pelean, intentando que como ampliación de obra de la Autovia, se concrete un ingreso a la ciudad por la zona de Colonia Alemana. De hecho, ayer martes Toller se reunió con funcionarios de Vialidad Nacional, a quienes les entregaron el proyecto para concretar tal anhelo. “Le dejamos el expediente para ver si se lo puede incorporar antes de que se termine la obra. No nos dijeron que no, pero bueno…”, comentó.