Fernández se refirió a la situación actual que se vive desde el punto de vista de la gestión. “Es muy compleja, estamos organizados porque tomamos las previsiones correspondientes y estamos cumpliendo con los empleados dentro de lo que marca la ley con lo que estamos garantizando el funcionamiento como los servicios” confirmo
Luego agregó: “mantuvimos una reunión en Buenos Aires con la consultora Economía & Regiones de Rogelio Frigerio con la que nos asesoramos porque se dedica a estudiar las finanzas de las provincias por lo que estamos muy conciente de la realidad que vivimos” comentó.
Al hablar de los planteos que deben realizarse dijo que hay una notable merma de los recursos por diferentes temas que deben llegar a los municipios. “Ahora se puede profundizar como por ejemplo en la nueva distribución de los fondos de la soja y nos costará definir el criterio” adelantó.
Luego agregó: “es más difícil encontrar los consensos adentro de nuestros propio partido así que entendemos cuando no encontramos el eco que esperamos en los dirigentes del oficialismo” afirmó.
En el Programa radial “En Boca de Todos” de la ciudad de Federación, señaló: “Nos paso con el cargo de CAFESG por la minoría – dijo Cristian Fernández – no pudimos discutir como correspondía cual era el perfil, la capacidad, la idoneidad, la forma de trabajo, requisitos del funcionario que merecía ocupar ese lugar; con el fin que logre desarrollar sus funciones en beneficio del desarrollo de la región” marcó, a lo que apuntó seguidamente que “no entendimos ni priorizamos los verdaderos desafíos que se deben tener en cuenta en el trabajo a desarrollar con el fin garantizar la calidad de vida de los vecinos” opinó.
Fernández se aleja marcando que estará en una alternativa política diferente: “tenemos que ir hacia la conformación de un partido de buen perfil opositor. Me interesa formar parte del grupo de personas convencidas con vocación de poder pero terminar con los dirigente que buscan beneficios individuales, que quieren acomodar a sus amigos y por eso estamos caminando la provincia con el objetivo de armar un proyecto político que el único fin sea gobernar mejor a lo que conoce la gente” adelantó
También opinó con respecto a la idea de la ex diputada radical Mirta Alderete. “Le transmití que no estoy de acuerdo con su idea de armar un partido vecinal, creo que lo esta pensando y nuestra propuesta es fortalecer al radicalismo de lo contrario no se tiene futuro así que lo mas productivo siempre será la autocrítica interna. De ninguna manera vamos a permitir perder militantes por caprichos así que es un tema que lo seguiremos discutiendo pero siempre dentro de la UCR” concluyó.