“Estamos en continuo contacto con la policía. Tenemos hoy más de 120 efectivos en la ciudad, con helicópteros, lanchas, perros. Toda la estructura policial de la provincia esta en nuestra localidad y también Bomberos de Paraná se sumaron esta mañana.”, comentó Fernandez en declaraciones radiales recogidas por DIARIO JUNIO.
“No hay una sola pista clara sobre lo que sucedió con esta persona”, destacó para luego -consultado sobre lo que significa para la localidad la figura de Morales- trazar un paralelismo entre ésta desaparición y la de Sebastian Ortiz (ver mas abajo) señalando que “él (Ortiz) no era oriundo de la localidad, por lo tanto no sabíamos mucho de su vida y sus costumbres, y siempre nos quedó la duda de que alguna de sus actividades podría haberle ocasionado algún ajuste de cuentas, y esto (lo de Morales) no tiene nada que ve con eso. Morales ha nacido y se ha criado en este pueblo, de muy buena familia, que no tiene ningún tipo de problema familiar ni económico”, indicó.
Respecto del corte de ruta que se produce esta siesta sobre la ruta 127 a la altura de esa ciudad de 4.600 habitantes, Fernández se manifestó en desacuerdo porque “desde que desapareció Pocho estuvimos trabajando en el Municipio acompañando la acción de la Policía. Ayer (jueves) estuvimos trabajando desde las 7 de la mañana hasta las 10 de la noche. Y creo que el Estado ha brindado todo lo que tenia para brindar, tanto de la Justicia como de las Fuerzas de Seguridad. La Fiscal, la misma noche de la desaparición se hizo presente en la ciudad. También esa noche se trajeron perros y funcionarios policiales. Nosotros estamos trabajando en toda la cuestión logística porque hay que atender a los mas de cien policías que están acá, consiguiéndoles para comer, dormir, poniendo personal municipal para colaborar….y veo que se está haciendo todo lo posible. El día que vea que desde el Estado no se produce ningún hecho, me voy a poner delante de una marcha. Acompañamos a toda la familia, estuve con ellos varias veces reunidos, poniéndonos a total disposición de ellos.”. Agrego con relación a la anterior movilización el miércoles pasado que “entendimos que la marcha era importante a los efectos de que se conozca el tema en otras localidades. Hasta ese punto estamos de acuerdo. Pero después aparecen dirigentes políticos que aparecen y están queriendo sacar algún rédito. Pero nosotros no vamos a hacer de este problema un conventillo político. Seguimos trabajando duramente para dar con el paradero de Pocho”.
“No la comparto en absoluto”, sostuvo con respecto a la decisión de los vecinos de manifestarse en la ruta hoy. “La policía hoy está abocada a todo lo que se debe hacer en la búsqueda, y desviar la atención del trabajo policial para cuidar a gente que está cortando la ruta, no resuelve nada”. Además, insistió que “desde el Estado Provincial se pusieron todos los recursos que se tienen”
El otro desaparecido
Sebastian Ortiz falta desde setiembre de 2010. se lo busco intensamente en toda la zona durante meses e incluso en otras ciudades donde solia frecuentar o podía haber llegado a estar. Nunca se avanzó en nada. No hay ninguna hipótesis. “Se lo tragó la tierra” no dudo en decir el subjefe de la Departamental Federacion Marcelo Favre en una anota anterior a este sitio. Y sobre ello, el hecho que las coincidencias entre la desaparición del vendedor ambulante correntino Ortiz –que paraba ocasionalmente en San Jaime, donde alquilaba una pieza- y Juan Jose Morales no dejan de sorprender. Primero que se producen en la misma ciudad y casi en la misma época (el 6 de setiembre se cumple un año de la de Ortiz). Ambos tienen entre 60 y 70 años y fueron vistos por ultima vez casi en el mismo horario. Y ambos –aunque diferente modelo- se movilizaban en bicicletas de color rojo, rodados que no han aparecido.
“No puede ser que en una comunidad donde nos conocemos todos, en un horario donde hay mucha gente dando vueltas, en pleno centro de la ciudad, con muy buena iluminación, que nadie haya visto nada raro”, apuntó finalmente el intendente sanjaimense. “Nos llama mucho la atención.”