El intendente de Salto (R.O.U.), Andrés Lima, afirmó que “es la información que tenemos y el Ministro de Salud Pública del Uruguay ha anunciado que a partir del mes de abril se flexibilizaría el protocolo”. En este caso, simplemente exhibiendo la constancia de estar vacunado se podría cruzar de Argentina a Uruguay.
“Es algo que empezaría a correr desde abril y la única duda que tenemos es si será antes de la Semana del Turismo o con posterioridad a la misma”, aclaró.
Referéndum por la LUC en Uruguay
Los uruguayos votaron este domingo en referéndum por mantener o derogar 135 de los 476 artículos de la Ley de Urgente Consideración (LUC), considerada la columna vertebral de la administración de Luis Lacalle Pou.
La opción SÍ, a favor de derogar, alcanzó el 48,8% de los votos válidos, mientras que el NO, para mantener la ley intacta, alcanzó el 49,9%. Andrés Lima, Intendente de Salto, referente del Frente Amplio (oposición del gobierno) comentó que “fue una elección muy pareja. La coalición de gobierno está integrada por 5 partidos. La elección de ayer los dio ganadores a ellos por algo más de 20 mil votos. Lo que demuestra un crecimiento de nuestro espacio opositor”.
Lima consideró que ahora debería darse una instancia de diálogo, un llamado de la coalición a la oposición y a la central de trabajadores. “Si no lo plantea el presidente, lo va a plantear el Frente Amplio. No es bueno tensar la cuerda cuando hay dos mitades del país bien demarcadas. Creo que lo mejor es tender puentes y llamar al diálogo», señaló.
Por último, el intendente de Salto destacó que, más allá del resultado del referéndum de este domingo, “es bueno que la población sepa que tiene un instrumento para cuestionar tanto leyes nacionales como departamentales».