sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El Intendente de Colón pateó el tablero : “en Gualeguaychú existe un extremismo exacerbado”

Como la “disposición oficial” es no evitar los cortes “hay que esperar a ver qué va a hacer la gente”, aunque “hoy por hoy todo indica que Colón será el paso alternativo al Uruguay” el próximo verano, dijo Marsó en declaraciones realizadas al canal de noticias TN y que reproduce la agencia DyN.
“Acá no hay gente que esté dispuesta a ir al puente y llevar adelante el corte, pero no porque no crean necesario acompañar a Gualeguaychú”, explicó. “Si contamina, el gobierno argentino deberá ejercer toda su fuerza para que se detengan inmediatamente”, enfatizó el intendente.
Recordó además que meses atrás la Corte Internacional de Justicia de La Haya “dijo que estaba todo bien; el Banco Mundial dice que no hay problema; uno de los fundadores de la Asamblea Ambiental, Héctor Rubio, viajó a Finlandia y dice que las pasteras no contaminarán como se pensaba”.
Ante esto, consideró que “hay extremismos exacerbados respecto de algunos planteamientos” y precisó que “al haber una sola planta, el impacto ambiental sería mucho menor”. Por eso, “pongo en duda algunas medidas extremas”, como los cortes de ruta, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario