“Las cianobacterias invaden nuestro río y es un problema que preocupa a todas las comunidades que se ubican en sus costas. El popular verdín tiñe nuestras aguas lo que es un tema urgente a tratar y convocar a todos los representantes de los pueblos, poderes legislativos y ejecutivos, no solamente de la costa entrerriana y argentina, sino también del Uruguay, pensando que hay que extender esta preocupación a las autoridades brasileñas, que somos los tres países que tenemos en común al río Uruguay”, se expresó el mandatario colonense y continuó: “Por este motivo aprovecho la oportunidad a ofrecer a la ciudad de Colón a realizar una charla debate (que dure tres días), entre todos los actores de la sociedad de las ciudades involucradas, en una reunión que no debe pasar de este año para llevarse a cabo y que las ciudades nos comprometamos a eliminar los focos infecciosos, el tratamiento de efluentes cloacales y controlar las industrias que vuelcan sus desechos en el río. Debemos tener en cuenta que si se continúa con este ritmo el río Uruguay en un tiempo se transformará en una cloaca”, finalizó.

Redacción
Entradas relacionadas
En Salto disminuyó cinco puntos la desocupación
lunes 12 de abril de 2010Potencian la cadena de valor avícola con nuevas inversiones
domingo 20 de noviembre de 2016“Si yo renuncio, Magnetto va a invitar a Carrió a cenar a su casa”, dijo irónicamente Timerman
viernes 27 de agosto de 2010