Para el titular del ejecutivo, el camino legal que se desarrollaba para recuperar el puerto de Concordia podía extenderse demasiado y “lo que estamos buscando es dejar de pleitear y ponernos a trabajar porque esto puede demorar 4 o 5 años”.
De esta manera el gobierno ya adelantó que se reflotará el convenio firmado con la empresa Puerto Concordia, de Carlos Pallas, a quien la anterior gestión le iniciara juicio para que devolviera el predio portuario, ya que fue un incumplidor crónico de lo pautado.
El titular del ejecutivo abandonó un (hasta ahora) favorable camino legal para el municipio. En su lugar optó por firmar un nuevo acuerdo con Pallas y que el empresario posea la explotación de los galpones del puerto hasta septiembre del 2009. “Con esto sabemos que tiene un límite, que termina el convenio y recuperamos los galpones y en ese ínterin pongámonos a trabajar”, invitó Cresto.
Si bien la empresa Puerto Concordia no pagará un solo peso por ocupar las instalaciones, Cresto evaluó que “el municipio no va beneficiarse económicamente ni nada siguiendo con este pleito”.
Con respecto a los anuncios que aún no cuentan con la aprobación del Concejo, Cresto no ve inconvenientes en anticiparse a la decisión de los ediles. “Lo que tiene que pasar por el Concejo Deliberante pasa por el Concejo Deliberante” graficó Cresto y adelantó que “no tengo ninguna duda que lo va a aprobar. Lo mismo que el convenio con el IAPV, ¿cuál es el inconveniente?” preguntó. “Estamos resolviendo, sino resolvemos lo problemas siguen agravando y hay que resolverlos”.