“Se reparó lo que se pudo y estamos gestionando soluciones también ante los proveedores de este tipo de equipamiento. La gente tiene que saber que hay problemas, pero estamos trabajando con todo el equipo para generar soluciones, tanto en la urgencia como planificando a largo plazo. En las próximas horas va a normalizarse el suministro de agua en casi toda la ciudad, porque ahora la planta está funcionando con cinco bombas de captación”, detalló Cresto.
“Sin embargo”, reconoció el Intendente, “esto no va a alcanzar para resolver los problemas de abastecimiento en las zonas más altas, como en la zona noroeste de la ciudad, el barrio 320 viviendas o en el barrio Pancho Ramírez; pero eso vamos a trabajar con dos perforaciones que ya están y donde solo faltan colocar las bombas para que abastezcan mejor de agua este sector. Así como también estamos iniciando dos perforaciones más. Esto inevitablemente lleva tiempo y por diez o quince días se van a seguir presentando problemas en algunos barrios, hasta que terminemos las obras”, explicó.
En el mismo sentido, Cresto se refirió a la reunión que junto a Armando Gay mantuvieron en la mañana con el gobernador Gustavo Bordet y el ministro de Planificación de la Provincia Luis Benedetto. “Ellos conocen bien el problema porque son de Concordia y estuvieron trabajando ya estos temas en la gestión. Hay un compromiso de trabajo en conjunto. De continuar lo que empezó Bordet y avanzar en conjunto. Es muy importante contar con el apoyo del Gobierno provincial para articular soluciones de fondo”, comentó Cresto.
“El Gobernador ya inició las gestiones ante la empresa que va a reparar las bombas para que nos presten al municipio dos bombas mientras realizan la reparación. Con eso podemos atender la urgencia. Sabemos que hay que resolver esto ahora porque necesitamos respuestas inmediatas, pero también tenemos que prepararnos para superar definitivamente estos problemas”, dijo Cresto.
El jefe comunal también se refirió a la nueva planta potabilizadora y al anillado de red de agua potable. “Ese proyecto está elaborado, está gestionado y requiere de una inversión de 500 millones de pesos. Se puede concretar con el apoyo del Gobierno Nacional y con financiamiento internacional”, argumentó.
“Cuando le planteamos al ministro del Interior Rogelio Frigerio y al presidente Macri estos temas les hablamos de la urgencia de atender estas cuestiones y les pedimos colaboración para destrabar ese proyecto y que se pueda ejecutar”, recordó.
Por último, el presidente municipal reiteró a los vecinos que no tienen problemas con el agua la importancia de ser responsables y solidarios, “??les pedimos que ?no ?derrochen agua, porque en esta situación de crisis ese mal uso del agua le quita presión a la red y hace que no llegue a otros barrios. La concientización de la gente sobre el uso racional del agua es una tarea que lleva tiempo y necesitamos de la colaboración de todos”, concluyó Cresto